Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-08-08

Control Físico se encuentra despejando alrededores del estadio Marino Klínger para lograr terminar el proyecto

  • Noticias
  • Publicado: 2021-08-17 20:26:17
  • Visto 776 veces

Control Físico se encuentra despejando alrededores del estadio Marino Klínger para lograr  terminar el proyecto

 

  • La comunidad del barrio Olímpico tendrá una reunión con entes de control y dependencias de la Alcaldía, para definir el proceder con las  personas que tienen invadido el espacio público en esa área.

Buenaventura  17 de agosto del 2021. La Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación de Control Físico, en compañía de otras dependencias de la Alcaldía  y entes de control, llevaron a cabo reunión con la comunidad que se encuentra ubicada alrededor del estadio Marino Klínger, para llegar a un acuerdo con los moradores de manera que no se vea afectada en el momento de despeje en el espacio deportivo.

“Hoy estamos dialogando para llegar a un término pacífico, puesto que tenemos claro que el Marino Klínger es un espacio que necesita que lo recuperemos y es un escenario que realmente impacta a todo el distrito, estamos aquí para dar apoyo y  solucionar todo lo que se requiere para que se haga realidad este proyecto”, manifestó Ferney Sánchez, presidente de la Junta de Acción Comunal del Cristal.

Por su parte, Elías Hurtado, coordinador de Control Físico, afirmó que para esta reunión se convocó a diferentes dependencia de la Administración que está implicada en la recuperación del espacio público y lograr que se vean beneficiadas todas las partes implicadas,. "Se llegó a la conclusión de que la comunidad eligiera a 4 representantes a los cuales se las a convocar para una reunión junto con los Secretarios para lograr tomar una decisión en conjunto”.

De igual manera, Santiago Jory, director Técnico de Vivienda aclara que “en aras de la construcción de este escenario tan importante, se encontraron unas ocupaciones ilegales, la Alcaldía está haciendo un acompañamiento a estas personas dándoles claridad sobre lo que se está haciendo para llegar a un buen término en el momento de hacer el desalojo de estos inmuebles”.

Es así como desde la Dirección de Vivienda se espera hacer una sensibilización a estas personas ubicándolos en una base de datos, teniendo en cuenta que aún no se puede hablar de reubicación, ya que esta se presentan a personas que están en lugares de alto riesgo y no por invasión de espacios públicos.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí