Convenio Interadministrativo 2019-083 busca construir estrategias de monitoreo, protección y conservación de biodiversidad de la zona urbana y suburbana de Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2019-08-23 14:38:04
- Visto 868 veces
Â
- Se busca promover la responsabilidad cultural del buen manejo y conservación del medio ambiente.
- Este convenio también permitirá tomar medidas para el control de las emisiones de gases de efecto invernadero
Buenaventura, agosto 23 de 2019. En aras de lograr construir estrategias que permitan promover la conservación, protección, restauración, y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente en la zona urbana y suburbana de Buenaventura, se celebró el Contrato Interadministrativo 2019-083 entre el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y el Instituto de Investigaciones Ambientales del PacÃfico (IIAP).
Â
“El IIAP ha sido un punto de apoyo para la realización de diagnóstico, levantamiento de información y lÃneas de bases en temas ambientales para el distrito, es una partida muy importante, porque se empieza a idear todas las estrategias de conservación, preservación de fauna y flora, que nos servirán para estructurar el Plan de Acción vigencia 2020 y demás años veniderosâ€, indicó Carlos Javier Cruz, director del EPA.
Â
Por su parte William Klinger Brahan, director general del Instituto de Investigaciones Ambientales del PacÃfico, expresó: “El proyecto lo que busca es dotar al EPA de información, procedimientos y protocolos necesarios para ejercer la autoridad ambiental en el territorio, para que de esta forma su accionar contribuya a la conservación, protección y recuperación de los ecosistemas la biodiversidad, además se puedan tomar decisiones y hacer invenciones basadas en información cientÃficaâ€.
Â