Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-05

De manera positiva se realizó el primer Simposio Perspectiva de Eliminación de la Malaria en el Día Internacional de la lucha contra esta patología

  • Noticias
  • Publicado: 2018-04-25 18:38:25
  • Visto 787 veces

Buenaventura, 25 de abril de 2018. De manera positiva se desarrolló la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra la Malaria en Buenaventura, a través de un simposio que fortalece las intervenciones para la erradicación de la enfermedad en la región pacífica.

 

Luz Karime García Borja, secretaria Distrital de Salud, dijo que el evento denominado Perspectiva de Eliminación de la Malaria en el Litoral del Pacífico Colombiano se realizó, debido a la iniciativa de los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Chocó, con recursos del Sistema General de Regalías, en fortalecimiento del control de la Malaria. 

 

Además, explicó la importancia de haber contado con la participación de las secretarías de los municipios de la región y de la Gobernación del Valle del Cauca, abordando los temas de: comportamientos epidemiológicos, factores sociodemográficos, hábitos de influencia en la transmisión de la malaria, entre otros factores, que serán reforzados en las jornadas de implementación pedagógicas y de intervenciones de los entes territoriales del Litoral y Pacífico vallecaucano.

 

Luisa Fernanda Reina, subsecretaria de Salud del Valle, hizo precisión sobre la participación del sector comunitario, que debe estar empoderado sobre qué es la malaria, especificando la causa epidemiológica, la cual es prevenible desde el diagnóstico oportuno y el tratamiento precoz.

 

Mientras Brinnay Córdoba, secretaria de Salud de Quibdó, dijo que en Chocó fortalecerán las labores para erradicar los mosquitos, mejorando el entorno habitacional.

 

A su turno, Duvan Quintero, funcionario de la Secretaría de Salud del Cauca, habló sobre el aumento de la malaria en la región, afectando a las poblaciones más vulnerables. En el evento se indicó cómo abordar la proliferación de la patología con la finalidad de erradicarla.

 

De la misma forma, Sócrates Herrera, director del Centro de Investigación de Caucaseca, especificó que un 60% de la región pacífico se concentra los casos de malaria del país, por tanto, se fortalecen los trabajos desde la academia para erradicarla avanzando en los controles de eliminación.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí