Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-07-06

Decretan calamidad pública en Buenaventura por ola invernal de fin de año y fuerte sequía de los últimos días

  • Noticias
  • Publicado: 2020-01-16 18:36:22
  • Visto 763 veces

Decretan calamidad pública en Buenaventura por ola invernal de fin de año y fuerte sequía de los últimos días

 

  • Se revisará la denuncia hecha por la realización de minería ilegal en la cuenca del río Escalerete y habrá una reunión técnica entre OCPAD, CVC y el Invías para definir solución a la problemática del Salto y Sombrerillo.

Buenaventura, enero 16 de 2020. El Alcalde Víctor Vidal Piedrahíta, encabezó el Consejo Distrital de Gestión de Riesgo de Desastres, en el que se decretó la Calamidad Pública debido a los problemas de ola invernal de fin y comienzo de año que generó estragos por el desbordamiento de ríos en diferentes zonas del distrito, y dejó más de tres mil familias damnificadas, cultivos de pan coger arrasados, entre otros.

 

De igual forma, por el fuerte verano que ha golpeado en los últimos días a Buenaventura, provocando problemas en el suministro de agua en casi toda la ciudad, haciendo necesario que el operador Hidropacífico implementara un plan de contingencia para hacerle frente a la emergencia.

 

“Personal de la Secretaría de Desarrollo Económico y Rural hicieron una presentación de la situación generada finalizando diciembre, que dejó más de 3.500 familias afectadas, frente a eso la capacidad operativa del municipio no es suficiente y la declaratoria de Calamidad Pública le da la posibilidad a la Alcaldía de poder solicitar recursos a nivel departamental y nacional”, dijo Arbintong López Potes, director de la Oficina Coordinadora de Prevención y Atención de Desastres.

 

Destacó, que a la misma se le anexará un Plan de Acción que debe ser realizado por el OCPAD, para presentarlo ante el gobierno nacional y del Valle facilitando el acceso a recursos para el apoyo inmediato a las comunidades damnificadas.

 

Por su parte, el gerente de Hidropacífico, Gustavo Adolfo Duque, explicó los cambios que ha tenido el río Escalerete primero por la creciente y luego por la marcada sequía que ha afectado la prestación del servicio a la ciudadanía, lo que los ha obligado a poner en marcha un plan de contingencia.

 

Afirmó el directivo, que el mismo consiste en un plan de maniobras especiales definidos por sectores, con horarios y barrios. Además, que en las partes altas se ha atendido con carrotanques a la ciudadanía. El Alcalde entre tanto recalcó, que es necesario que el operador cuente con más de estos vehículos para brindar una mejor atención a los ciudadanos que necesitan el vital líquido.

 

De otro lado, el Jefe del Ejecutivo tomó atenta nota de las diferentes situaciones presentadas en el Consejo de Gestión de Riesgo a las que hay que darle solución como: optimizar la atención masiva a turistas en temporadas altas, el erosión generada por el río Dagua, en el Salto y Sombrerillo, la minería ilegal que puede afectar la cuenca del río Escalerete y el plan de contingencia por sequía.

 

Decretan calamidad pública en Buenaventura por ola invernal de fin de año y fuerte sequía de los últimos díasDecretan calamidad pública en Buenaventura por ola invernal de fin de año y fuerte sequía de los últimos días


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí