Desde la Dirección Técnica de Cultura se seguirán implementando estrategias para fortalecer procesos culturales en el Distrito
- Noticias
- Publicado: 2018-04-18 19:26:19
- Visto 875 veces
Buenaventura, 18 de abril de 2018. La Administración Distrital siempre ha buscado mantener vivas las tradiciones del PacÃfico como la oralidad, la danza, la música de marimba; asà mismo, brindar herramientas a los gestores del sector y fortalecer los procesos culturales en general, por medio de diferentes estrategias, con el objetivo que la comunidad salvaguarde las tradiciones y saberes patrimoniales de la región.
Â
Es asà como, la directora Técnica de Cultura, Ana Milena Olaya Cuero y su equipo de trabajo, bajo los direccionamientos del alcalde Distrital Eliécer Arboleda Torres, retomaron las escuelas tradicionales de cantos y música del PacÃfico Sur, tanto en la zona urbana como rural; durante los festivos y temporada de vacaciones, se hizo recibimiento de turistas con presentaciones artÃsticas y culturales y se ha llevado a cabo el Festival Cultural y Religioso Marimba Santa en la Reserva Natural de San Cipriano.
Â
 “Durante éste evento, todos los asistentes conocen y disfrutan de nuestra cultura musical, las comidas tÃpicas, bebidas autóctonas y las artesanÃas distintivas del PacÃfico; se hacen también misas inculturadasâ€, mencionó la funcionaria.
Â
Otra de las actividades realizadas desde esta dependencia fueron: participación en el Festival de Música del PacÃfico Petronio Ãlvarez; fortalecimiento de la lectura en las bibliotecas; celebración DÃa Internacional de la Danza; acompañamiento en las fiestas patronales; acompañamiento y atención a las comunidades desplazadas de Cabeceras; conmemoración natalicio Hermano Mayor Gerardo Valencia Cano; apoyo en el desarrollo del taller Alharaca por la Paz y Diplomado de Convergencia PacÃfica en Contenidos Culturales, en asocio con el Ministerio de Cultura.
Â
“A través de nuestras bibliotecas distritales de la zona insular y continental, estamos haciendo un trabajo con las diferentes instituciones educativas para llevarle a nuestros niños, por treinta minutos, dos veces a la semana, una jornada de lectura en voz altaâ€, expresó la titular de la entidad.
Â
 La Dirección Técnica ha brindado muchos acompañamientos a diferentes organizaciones e instituciones, con el fin de fortalecer los procesos culturales como: la Semana Cultural de la Universidad del Valle, el Festival de la Ballena Yubarta, la II versión del Encuentro de Cocina Tradicional “Cocinando desde la raÃzâ€, el programa de formación con Incolballet y se retomó el proyecto de lutherÃa liderado por el Ministerio de Culturado enfocado a capacitar a directores y músicos de agrupaciones musicales en fabricación y mantenimiento de instrumentos de música.
Â
“La Dirección Técnica de Cultura, retomará estas actividades en un futuro a petición de los maestros y se enviará a dos de ellos  una capacitación en el Ministerio, para que regresen al territorio a replicar estos conocimientosâ€, aseguró Yiner Flórez, coordinador de procesos de la Casa de la Cultura Margarita Hurtado.
Â
Se han llevado a cabo gestiones para dar continuidad a los procesos de formación en la entidad. También para la realización del Festival “Peregoyo de Oroâ€, en el cual se exaltó la trayectoria del intérprete Markitos Micolta y demás integrantes del Combo Vacaná y la realización de la XVIII versión del Festival Cantores de RÃo, el cual contó con la participación de 38 agrupaciones provenientes de distintos municipios y corregimientos del pacÃfico colombiano, como también se tuvieron dos sitios descentralizados para el disfrute de la comunidad.