Dieciséis viviendas nuevas fueron entregadas al resguardo indígena de Chachajo
- Noticias
- Publicado: 2022-12-27 11:45:38
- Visto 771 veces
Buenaventura, D.E. 20 de diciembre del 2022. La Alcaldía Distrital a través de la Dirección Técnica de Vivienda continúa cumpliéndole a la comunidad indígena del Litoral San Juan, brindándole condiciones especiales en términos de habitabilidad, entregando 16 viviendas a la comunidad de Chachajo, en el marco del retorno de personas desplazadas por la violencia.
“Realmente es una labor cumplida, es un proceso en el cual todo el equipo de la Dirección Técnica de Vivienda ha hecho el acompañamiento desde el año pasado para que se pudiera finiquitar toda esta entrega”, indico Santiago Jory, director Técnico de vivienda.
Las áreas donde se construyeron estas viviendas fueron concertadas con la comunidad, donde ellos bajo sus necesidades y características etnoculturales definieron cómo se organizarían los espacios.
“Las viviendas fueron construidas por los mismos beneficiarios, siendo esto muy especial porque tuvieron en cuenta sus conocimientos ancestrales, presentaron sus diseños, también cotizaciones y presupuesto, para el que tuvieron acompañamiento del grupo técnico de la Dirección para hacerla exequible, se realizaron con madera fina y cortada por la comunidad respetando todo los determinantes ancestrales”, resaltó Rubén Neira, coordinador del área Técnica de la Dirección de Vivienda.
Gustavo Chamapuro, coordinador de Orivac expresó: “Agradezco a la Alcaldía Distrital de Buenaventura, por beneficiar a las 16 familias que en este momento ya tienen vivienda en su territorio y totalmente agradecido por tener en cuenta la zona rural del Litoral San Juan”.
De igual forma, Mary Aura Chamapuro, gobernadora tradicional del resguardo indígena Chachajo, manifestó: “Agradezco, por darle la oportunidad a los 16 beneficiados del resguardo por la nueva construcción de viviendas”.
Esta entrega se suma a las demás que se han hecho en este periodo, como los mejoramientos de Fiduagraria, en la zona de Alto Potedó y se están en el proceso hacer entregas de viviendas nuevas en la zona del Calima.
Jefatura de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
#Buenaventuracondignidad
“Realmente es una labor cumplida, es un proceso en el cual todo el equipo de la Dirección Técnica de Vivienda ha hecho el acompañamiento desde el año pasado para que se pudiera finiquitar toda esta entrega”, indico Santiago Jory, director Técnico de vivienda.
Las áreas donde se construyeron estas viviendas fueron concertadas con la comunidad, donde ellos bajo sus necesidades y características etnoculturales definieron cómo se organizarían los espacios.
“Las viviendas fueron construidas por los mismos beneficiarios, siendo esto muy especial porque tuvieron en cuenta sus conocimientos ancestrales, presentaron sus diseños, también cotizaciones y presupuesto, para el que tuvieron acompañamiento del grupo técnico de la Dirección para hacerla exequible, se realizaron con madera fina y cortada por la comunidad respetando todo los determinantes ancestrales”, resaltó Rubén Neira, coordinador del área Técnica de la Dirección de Vivienda.
Gustavo Chamapuro, coordinador de Orivac expresó: “Agradezco a la Alcaldía Distrital de Buenaventura, por beneficiar a las 16 familias que en este momento ya tienen vivienda en su territorio y totalmente agradecido por tener en cuenta la zona rural del Litoral San Juan”.
De igual forma, Mary Aura Chamapuro, gobernadora tradicional del resguardo indígena Chachajo, manifestó: “Agradezco, por darle la oportunidad a los 16 beneficiados del resguardo por la nueva construcción de viviendas”.
Esta entrega se suma a las demás que se han hecho en este periodo, como los mejoramientos de Fiduagraria, en la zona de Alto Potedó y se están en el proceso hacer entregas de viviendas nuevas en la zona del Calima.
Jefatura de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
#Buenaventuracondignidad