Docentes Psicorientadores recibieron capacitación por parte del Ministerio Público con apoyo de la Secretaría de Etnoeducación
- Noticias
- Publicado: 2024-09-03 17:17:37
- Visto 290 veces
Docentes Psicorientadores recibieron capacitación por parte del Ministerio Público con apoyo de la Secretaría de Etnoeducación
Buenaventura, D.E. septiembre 3 de 2024. Docentes psicorientadores de planteles educativos oficiales y privados fueron capacitados por funcionarias de la Defensoría del Pueblo y la Personería Distrital, proceso que contó con el apoyo de la Secretaría de Etnoeducación.
El evento se llevó a cabo en la Defensoría, en donde recibieron información sobre: maltrato infantil, violencia sexual, explotación sexual, trata de personas, restablecimiento de derechos, abuso sexual, consumo de sustancia psicoactivas, conflicto en las aulas y reclutamiento forzoso, así como Legislación para construir la Ruta de Atención en los planteles educativos.
”A raíz de los acercamientos de nosotros como Ministerio Público hemos venido realizando en los planteles educativos, evidenciado ciertas situaciones que están vulnerando el bienestar y garantías de derecho de nuestros niños, niñas y adolescentes, por eso se adelantó la capacitación a los psicorientadores”, indicó Nazly Díaz, profesional universitaria encargada de Infancia y Adolescencia en la Personería Distrital.
Tamara Rentería, psicorientadora del plantel Simón Bolívar, afirmó respecto a este importante ejercicio: ”Me pareció excelente, bueno, porque de alguna manera ya se están abriendo los espacios para que articulemos todo el trabajo que nosotras podemos hacer desde la institución educativa”.
Por su parte, Brenda Valencia, docente psicorientadora de la institución Niño Jesús de Praga del Bajo Calima, destacó: ”Nos llevamos un cuento que nos permite que los niños, adolescentes y jóvenes puedan entender la Ley de Infancia y Adolescencia, una ley que permite la garantía de los derechos humanos y que en el día a día permitirá prevenir los casos de abuso y violencia intrafamiliar”.
La alcaldesa Ligia de Carmen Córdoba Martínez, y la secretaria de Etnoeducación, Irlanda Rodríguez Castro, están comprometidas en trabajar desde la Administración Distrital junto a diferentes entidades para garantizar las mejores condiciones para los estudiantes y defender sus derechos y evitar que puedan ser víctimas de delitos dentro y fuera del aula de clases.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital
Secretaría de Etnoeducación