Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-01

El Alcalde del gobierno donde Primero es la Gente en audiencia pública buscó salida para poder cancelar salarios a trabajadores de la pasada Administración que no les pagaron

  • Noticias
  • Publicado: 2016-04-25 07:28:25
  • Visto 1363 veces

 

Inicialmente se estudia la posibilidad de pagar lo antes posible a quienes tengan su documentación en regla. Se busca camino jurídico y asesoría nacional del Ministerio de Trabajo, Procuraduría y Contraloría para resolver los casos de súper numerarios que trabajaron sin la firma de un contrato.

 

En un acto sin precedentes en Buenaventura, el alcalde Eliécer Arboleda Torres pagaría a trabajadores de la pasada Administración, que no recibieron sus acreencias laborales. Así quedó establecido en la audiencia pública que se realizó en el coliseo del centro de la ciudad, donde acudieron a la convocatoria cientos de ex trabajadores que prestaron sus servicios  en diferentes campos.


Preocupa el caso de súper numerarios que trabajaron sin la firma de un contrato, dado que no cuentan con un soporte legal. Por ello el alcalde y sus abogados harán una consulta a la Comisión Nacional del Servicio Civil para que conceptúe que se debe hacer sobre el tema.

“Es justo pagar a quienes sirvieron a la ciudad sin embargo, me preocupa que muchas de las personas a quienes el gobierno anterior les quedó debiendo, no cuentan con el respectivo contrato, lo que  nos impide cancelarles sus salarios. Por ello estamos analizando qué podemos hacer jurídicamente para darles una pronta solución”, Dijo el burgomaestre.

 

Por su parte el asesor del despacho abogado Edinson Ruiz Valencia al respecto de quienes solo presentaron una certificación laboral precisó: “Al alcalde como administrador de esta entidad territorial le corresponde cumplir la ley y la ley no prevé contratos verbales en la Administración Estatal sino escritos. Cabe destacar que son doce los requisitos que debe cumplir un contrato de prestación de servicio y la certificación es solo uno de ellos. Por esta razón habrá que buscar una solución pero esa solución no la tiene hoy el alcalde”.

 

“Muy preocupante que a estos ciudadanos con 12 y hasta 18 meses de trabajo, sus jefes inmediatos no se hayan dado a la tarea de  legalizarles la vinculación laboral, personas con cinco seis hijos que adquirieron deudas esperanzadas al pago de su salario. Lo que hicieron es una vulneración a todo principio y a todo derecho, eso no se hace con la gente nuestra, esperamos poder resolver la situación y darle solución a la gente”, manifestó el secretario de Gobierno Luis Fernando Ramos Carabalí.

 
Los asistentes  por su parte destacaron la voluntad del Primer Mandatario, calificando como muy humana la decisión de pagarle al trabajador lo que por ley le corresponde, haciendo honor al eslogan ¡Primero la gente!.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí