El Establecimiento Público Ambiental, continúa promoviendo la formulación de los PRAUS en universidades privadas del Distrito
- Noticias
- Publicado: 2021-06-24 18:24:39
- Visto 972 veces
- Los Proyectos Ambientales Universitarios (PRAUS) están contemplados en la Política Nacional de Educación Ambiental dentro de la estrategia Dimensión Ambiental en la Educación Formal.
Buenaventura, 24 de junio de 2021. La Subdirección de Educación e Investigación Ambiental del EPA Buenaventura busca relacionarse de manera permanente con las instituciones de enseñanza superior del Distrito. En esta ocasión, la Corporación Universitaria Minuto de Dios y la Universidad del Cesar atendieron la invitación que realizó la autoridad ambiental, a fin de estudiar la metodología para la formulación de diversos programas ambientales y cumplir los retos planteados para construir la cultura del Medio Ambiente en todas sus dimensiones.
El funcionario Euclides Urrutia, encargado de asesorar y acompañar estos procesos a las universidades, resaltó: “A partir de estas reuniones se establecen acuerdos interinstitucionales en pro del cumplimiento de la Política de Educación Ambiental tanto a nivel distrital como nacional, lo que contribuye a la socialización de la misión y la responsabilidad que tienen los ciudadanos bonaverenses para con el medio ambiente”.
Durante la mesa de trabajo, Ernesto Lozano, coordinador Regional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, socializó las temáticas ambientales que se están abordando en los planes de estudio, en búsqueda de orientación técnica de parte de la autoridad ambiental, para que las guías de trabajo diseñadas por la institución sean acordes con las necesidades socio – ambientales del territorio.
“Uniminuto es una universidad que propende por el desarrollo humano, para que el mismo pueda impactar positivamente a sus habitantes y al territorio. Nosotros tenemos actividades que están determinadas para la protección del ambiente y hacerlo sostenible en el tiempo, en este caso, vamos a hacer viable esa articulación con el Establecimiento Público Ambiental, de manera que consigamos el mejor impacto en la sociedad” Indicó el coordinador.
Dentro de la ruta de trabajo ambiental, se tiene proyectado pactar acuerdos mediante convenios al menos con el 50% de las universidades privadas asentadas en el distrito, para el beneficio tanto de los ecosistemas de la zona, como de la misma sociedad civil.