El Establecimiento Público Ambiental de Buenaventura y la Policía Nacional, realizaron operativo de control al tráfico de fauna silvestre
- Noticias
- Publicado: 2021-07-12 10:22:39
- Visto 673 veces
- La actividad misional se llevó a cabo en el Muelle Turístico.
Buenaventura 11 de julio de 2021. Las Subdirecciones Operativas del Epa Buenaventura: Gestión Ambiental, Control y Vigilancia y Educación e Investigación Ambiental, junto con la Policía Ambiental, están llevando a cabo operativos pedagógicos para capacitar a la población sobre las consecuencias ecosistémicas y jurídicas de la caza, tenencia y tráfico ilegal de la fauna silvestre.
Yuli Carolina Riascos, funcionaria encargada del componente de fauna silvestre del Epa Buenaventura manifestó que:
”Los especímenes de la fauna silvestre como loros, guacamayas, guaguas y tortugas, deben mantenerse dentro de su entorno natural, puesto que están adaptadas a las necesidades de su hábitat y por ende, no deben de ser domesticadas, comercializadas, transportadas, ni forzadas a pertenecer a un espacio donde no corresponden y por ende evitar reacciones en las mismas que generen incidentes en los hogares y en la comunidad en general”.
El Epa Buenaventura ha identificado varios puntos estratégicos a lo largo de la ciudad, ya que la movilización de estos especímenes es constante, dada la afluencia de nativos y turistas que se movilizan desde las zonas costeras aledañas al distrito, y donde la presencia de estas especies es abundante y comúnmente consumidas por la población.
"Desde la Subdirección de Educación e Investigación Ambiental estamos sensibilizando de manera objetiva a todos los viajeros, partiendo de la importancia de conocer las especies silvestres que hacen parte de nuestro ecosistema, ya que, si a tiempo aprendemos a conservar nuestros recursos, no tendríamos que enfrentarnos en un futuro próximo a una extinción de las especies en nuestro territorio", expresó Wanda Suárez, funcionaria del Epa Buenaventura.
Es importante resaltar el compromiso de la ciudadanía en general hacia el cuidado, protección y conservación de la fauna silvestre, y dar a conocer a las autoridades competentes, los casos de maltrato, caza y tráfico ilegal de fauna en su comunidad.