El programa de enfermedades trasmitidas por vectores refuerza la vigilancia y control de la malaria en zona urbana y rural del Distrito
- Noticias
- Publicado: 2018-06-07 08:23:53
- Visto 1273 veces
Buenaventura, 07 de junio de 2018. Con la finalidad de dar continuidad a los lineamientos para erradicar focos de zancudos y asà evitar casos positivos de malaria en todo el Ente Local, se da cumplimiento al cronograma de intervenciones.
Â
Las comunidades atendidas a la fecha en la zona rural son los corregimientos de Córdoba y sus veredas, la Reserva Natural de San Cipriano, la Delfina, Bocana, la Barra y Juanchaco, haciendo trabajos de fumigación, roseada, búsqueda activa de casos, control biológico más la aplicación de larvicida, conocido como abate.
Â
Luz Karime GarcÃa Borja, secretaria de Salud, dijo que el Ministerio de Protección Social prohibió fumigar, por lo cual, en los barrios se hace búsqueda activa, erradicación, eliminación de criaderos y control biológico.
Â
A su vez, explicó que, en las zonas de altos Ãndices de casos epidemiológicos como Gamboa, San Antonio etapa I y II, se hizo fumigación con equipo de espalda y rociamiento por el riesgo que se presentaba en la zona.
Â
“Las intervenciones han verificado una reducción en el Sistema de Vigilancia de Salud Pública, Sivigila, verificando que los zancudos existentes son los llamados ‘cules’ que no son transmisores de enfermedad.
Â
Entre tanto, JazmÃn Machado Solimán, referente del Programa ETV, mencionó las recomendaciones a la comunidad como lo son, evitar focos con aguas estancadas y en floreros, además, de la limpieza a los cisternas y tanques de almacenamientos para evitar las larvas.
Â
“Es importante que tampoco se almacenen llantas en los lugares de residencias, de esta forma se previene la proliferación de los zancudos trasmisores y los no trasmisoresâ€, precisó Machado Solimán.