En Bogotá se socializó el Plan de Gestión de Riesgo para las Comunidades Indígenas y Afrocolombianas del país
- Noticias
- Publicado: 2019-03-05 14:35:12
- Visto 975 veces
Buenaventura, marzo 4 de 2019. En un semanario taller realizado en la ciudad de Bogotá, donde estuvieron presentes el Director de la Oficina Coordinadora para la Prevención y Atención de Desastres (OCPAD), funcionarios de la Federación Luterana Mundial “Programa Colombia†y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), se socializó el Plan de Gestión de Riesgo para las comunidades indÃgenas y afrocolombianas, con el que se busca crear alternativas que permitan mitigar la presentación de emergencias y brindar un pertinente acompañamiento.
Â
“Hoy Buenaventura cuenta con más de 22 comunidades indÃgenas y más de 50 afrocolombianas, por tanto debemos crear una ruta de prevención que permita evitar se presenten acontecimientos que puedan poner en riesgo la salud y vida de las personas que residen en estas poblacionesâ€, indicó Jaime Vidal Obregón, director de la Ocpad.
Â
En aras de avanzar con este proceso el dÃa viernes 07 de marzo se desarrollará un Taller en Gestión de Riesgo con Enfoque Étnico, que será dictado en la ciudad. “Para esta actividad se convocó a todo el Comité Local y demás entidades encargadas de este tema, igualmente se planteó contar con la participación de un representante por cada una de estas comunidadesâ€, finalizó diciendo el funcionario.