En Buenaventura Ministro de Medio Ambiente y Corporaciones Autónomas Regionales del Pacífico firmaron acuerdo de articulación ambiental
- Noticias
- Publicado: 2016-05-31 08:50:40
- Visto 2580 veces
Â
Durante el conversatorio Posconflicto, Medio Ambiente y Retos en las regiones para la implementación de los acuerdos en el marco de un desarrollo sostenible, se llevó a cabo este encuentro.
Â
Con la presencia del Ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, el director del Establecimiento Público Ambiental, (EPA) y los de las Corporaciones Autónomas Regionales del Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño, al igual que el Instituto de Investigaciones Ambientales del PacÃfico, (Iiap), Parques Naturales Nacionales, como también, el rector de la Universidad del PacÃfico y la Gerencia Plan PacÃfico, se realizó el conversatorio.
Â
Ante ello, Murillo precisó en apostarle a proyectos claves que necesita la región entre ellos el mantenimiento de la calidad ambiental en la región pacÃfico que permita el desarrollo sostenible en planes que puedan ser financiados con recursos provenientes de los fondos del posconflicto.
Â
José Humberto Anizarez Mosquera, director del EPA, resaltó la importancia del evento, en el cual se logró la firma de un importante acuerdo de articulación en polÃticas de regulaciones que necesitan las corporaciones para avanzar en su trabajo apoyado por los institutos de investigación articulados en la región pacÃfica.
Â
Entre los proyectos de las CAR del PacÃfico y del Valle del Cauca resaltan: Guardabosques para la paz por la CVC. Guardianes ambientales de CorpoChocó y la restauración de ecosistemas afectados por derrame de petróleo por CorpoNariño, las cuales son apoyadas por el Ministerio, al igual que la implementación de brigadas de acción contra la minerÃa ilegal en Buenaventura, Chocó y demás municipios del pacÃfico.
Â
Durante conclusiones del encuentro manifestaron que, con la firma de la paz, disminuirán los factores que generan deforestación en el PacÃfico Colombiano.