En Buenaventura se realizó el primer encuentro de Farmacovigilancia
- Noticias
- Publicado: 2017-09-15 19:42:10
- Visto 1408 veces
Â
Buenaventura, 15 de septiembre de 2017. La SecretarÃa de Salud, destaca una de las estrategias implementadas para controlar y evaluar reacciones adversas a los medicamentos que reduzcan efectos nocivos en los pacientes, por tanto, se llevó a cabo el primer encuentro de Farmacovigilancia, siendo el principal mecanismo de seguridad para el uso clÃnico.
Â
De acuerdo a ello, se convocó a las Empresas Promotoras de Salud (EPS), Instituciones Prestadoras Servicios de Salud (IPS) y Empresa Social del Estado (ESE), con el fin de tratar los riegos sobre el uso de fármacos; además del registro que deben tener por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamento y Alimento (Invima).
Â
“Como secretarÃa realizamos Inspección Vigilancia y Control (IVC), en los medicamentos a través del programa de Farmacovigilancia para el fortalecimiento del proceso evaluativo sobre el perfil de seguridad, contribuyendo con el uso racional indicado por el Invima mediante detención, análisis y gestión de señalesâ€, dijo Félix Riascos Brome, secretario de Salud Distrital.
Â
A su paso, IsaÃas Hurtado Asprilla, funcionario de la SecretarÃa de Salud expresó, “las instituciones que trabajan en el tema son transcendentales de acuerdo a las necesidades que puedan presentarseâ€. Igualmente, agregó la importancia en la seguridad de los medicamentos y eficacia de éstos.
Â
Mientras que Rodolfo Moreno Mina, médico Epidemiólogo destacó que se debe estar atentos a las notificaciones reportadas por el Invima para evitar riesgos, pero, sobre todo, a los eventos reportados sobre las clasificaciones definidas acorde a las causas determinadas, sin desvincular a la comunidad.
Â
También se adelantó el Nodo Territorial del PacÃfico en Farmacovigilancia, donde hacen presencia funcionarios de las secretarÃas de Salud del Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Chocó y el Distrito de Buenaventura, en el cuarto piso de Comfandi.