En comité se conocieron los avances que hasta el momento se tienen por los diferentes sectores en la organización del proceso electoral que se avecina
- Noticias
- Publicado: 2019-09-13 08:27:17
- Visto 794 veces
Â
- En la reunión participaron los representantes de los diferentes partidos polÃticos que están en contienda para las próximas elecciones.
- La jornada estuvo dirigida por el Secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana en conjunto con los registradores especiales del Estado Civil.
Buenaventura, septiembre 12 de 2019.  Todos los aspectos que conlleven a organizar un proceso electoral exitoso donde la democracia sea la ganadora, fueron discutidos en el Comité Electoral que se adelantó en el piso doce del CAD este jueves.
Â
En esta sexta jornada que se llevó a cabo como antesala a las elecciones del 27 de octubre, participaron los directivos de los partidos polÃticos, algunos de los candidatos, registradores especiales del Estado Civil, Ministerio Público y miembros de la Fuerza Pública, quienes tuvieron la oportunidad de exponer sus inquietudes en materia de organización, seguridad, manejo de publicidad, entre otros.
Â
“La Fuerza Pública ha tomado atenta nota sobre las informaciones de inseguridad que han manifestado algunos candidatos, el Coronel Niño y la FiscalÃa se llevaron las inquietudes para poder dar solución a este requerimiento, pero también hicimos la presentación de la tarjeta electoral que se va utilizar para alcaldÃa y los representantes de los partidos tuvieron la oportunidad de aprobarâ€, explicó José Carlos Rivas, director de planeación-
Â
Explicó el Secretario de Gobierno que, “La DefensorÃa del Pueblo emitió la alerta temprana 035 del 2019, que debe cumplirse, por eso en el departamento del Valle se solicitó que se hiciera en todos los municipios Comité de seguimiento electoral y en el caso de Buenaventura por estar señalado como un municipio de alto riesgo se solicitará el aumento de pie de fuerza, dijo.
Â
- Se concluyó que el puesto de votación del colegio Ana Victoria, ubicado en la comuna 3, no puede ser reubicado al colegio MarÃa Goretti, debido a un concepto de la secretarÃa de educación sobre la infraestructura actual del plantel.
Además, manifestó el secretario de gobierno que la instalación de vallas y pasacalles deben ser solicitadas a la Dirección ´Técnica Ambiental, pero es a través de la Secretarìa de Gobierno y la Oficina de Control Fìsico que se hacen cumplir los lineamientos que se deciden en el Decreto, los incumplimientos generan sanciones al candidato y reportes del partido polÃtico ante el Consejo Nacional Electoral.