En el Mercado Campesino, la comunidad del barrio San Buenaventura AR9 encontró los mejores productos a los mejores precios
- Noticias
- Publicado: 2025-03-31 17:10:05
- Actualizado: 2025-03-31 23:15:12
- Visto 114 veces
En el Mercado Campesino, la comunidad del barrio San Buenaventura AR9 encontró los mejores productos a los mejores precios
Buenaventura, D.E., 30 de marzo de 2025. Este sábado, los habitantes del barrio San Buenaventura – AR9 y sectores circunvecinos tuvieron la oportunidad de disfrutar una nueva jornada del Mercado Campesino, donde encontraron una amplia variedad de productos frescos y naturales, como pescados, mariscos, carnes, verduras, entre otros, todos de tradición local.
“Este mercado campesino estuvo enfocado en la población víctima del conflicto armado. Nuestro objetivo es mejorar su calidad de vida, ya que con esta actividad pueden generar ingresos para sus familias. Debemos seguir apoyando a estas personas y, por ello, nuestra alcaldesa las ha priorizado con diversos programas y proyectos”, expresó Ana Lucía Morales, secretaria de Convivencia para la Sociedad Civil.
Doris Gamboa Asprilla, presidenta de la Asociación de Bellavista y con 38 años de experiencia en la venta de pescado y mariscos, destacó la importancia de estos espacios. “Esperamos que se realicen con mayor frecuencia para que la comunidad pueda acceder a productos a mejor precio. Sin embargo, también nos gustaría que el Gobierno nos brindara más apoyo económico para poder vender a precios aún más accesibles”, indicó.
Por su parte, Luis Anchico, representante legal de la Asociación de Pescadores Artesanales, resaltó el impacto positivo de estas iniciativas. “Estas actividades son muy valiosas porque reúnen en un solo lugar a agricultores, pescadores, piangüeras y ahumadoras, beneficiando a todos”, afirmó.
Esta iniciativa es liderada por la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez a través de las secretarías de Convivencia para la Sociedad Civil y de Desarrollo Económico y Rural, con el apoyo de entidades como el Centro Internacional de Justicia Transicional (ICTJ, por sus siglas en inglés), la Unión Europea e Impact Hub.
“Queremos consolidar espacios que fortalezcan la paz en Buenaventura, y por eso implementamos los mercados campesinos. Creemos que son escenarios que promueven la unión, fomentan la diversidad y permiten a campesinos, pescadores y comunidades rurales generar ingresos, a la vez que ofrecen a los barrios alternativas saludables y económicas para sus canastas familiares”, explicó Aura Marcela Ortigoza, funcionaria de Impact Hub, una red global de innovación y emprendimiento que conecta a emprendedores, startups y organizaciones con enfoque social y ambiental.
Los próximos mercados campesinos se llevarán a cabo el 3 de mayo en el barrio Alberto Lleras Camargo y el 15 de mayo en el Boulevard del Centro. Otros sectores de Buenaventura se irán rotando para abarcar toda la ciudad.
Se estima que al menos 200 personas dedicadas a la pesca y la agricultura se benefician con estos mercados campesinos.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil