En la Dirección Técnica de Vivienda se hacen gestiones para beneficiar a la comunidad de Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2021-11-11 08:12:20
- Visto 469 veces
- Uno de los objetivos de la Administración es fortalecer los proyectos para dar respuesta rápida ante situaciones vividas en términos de vivienda.
Buenaventura, 10 de noviembre del 2021. Santiago Jory, director Técnico de Vivienda estará en Bogotá con el objetivo de continuar con el proceso de la Casa de la Cultura junto con el Ministerio responsable, además, gestionar subsidios a través del programa Mi Casa Ya en Minvivienda y con la Unidad Nacional de Riesgo, elementos de construcción para el Proyecto de Banco de Materiales.
Frente al tema de la Casa de la Cultura el funcionario manifestó que “en desarrollo de esta reunión estaríamos finiquitando términos de diseño de la tercera fase, en cuanto al urbanismo y cubiertas las cuales se espera sean grandes y significativas, para ello se va necesitar un direccionamiento presupuestal el cual se requiere aterrizar según las necesidades del espacio cultural”.
De igual forma, en el Ministerio de Cultura se hablará del cronograma de actividades que es unos de los temas que tiene expectante a la comunidad. Por otro lado, el funcionario también manifestó la importancia de impulsar el programa de Mi Casa Ya en Buenaventura, especialmente cuando se está generando el proyecto de Torres de Bellavista como estrategia para mitigar el déficit de vivienda en el distrito.
“Nosotros a través del conjunto residencial de Torres de Bellavista que estamos impulsando, necesitamos tener garantías para que la comunidad pueda aplicar a estos subsidios, nosotros como Administración vamos a ofrecer estos beneficios, pero también necesitamos contar con el apoyo del Minvivienda para asegurar estos recursos”.
Ante la Unidad Nacional de Riesgo, se tratará el tema de materiales para el mejoramiento y reconstrucción de viviendas, que han sido afectadas por vendavales, incendios o casa que se han derrumbado por avalanchas o problemas estructurales.
“Si logramos tener esa alianza con la Unidad Nacional de Riesgo sería más fácil para nosotros como Dirección Técnica de vivienda y la Oficina de Prevención y Desastres, poder asistir a estas personas que han estado en la calamidad de poder perder sus vivienda”, puntualizó Jory.