En Mesa Técnica de Vivienda se generaron lineamientos para mejoramiento y diseño de estas
- Noticias
- Publicado: 2021-10-12 08:36:48
- Visto 565 veces
- Se espera disminuir el desempleo de Buenaventura a través del cumplimento de acuerdos realizados con el Ministerio.
Buenaventura 12 de octubre del 2021. En instalaciones de la Administración distrital se llevó a cabo la Mesa de Vivienda con la participación del Ministerio, la Dirección Técnica del ramo y el Comité del Paro Cívico, para lograr establecer los lineamientos que se deben realizar para el mejoramiento y diseño de viviendas.
“Lo que se logró durante esta sesión fue acordar en la matriz aquellos diseños para el mejoramiento de vivienda y el diseño para la construcción de ellas, lo cual se hará teniendo en cuenta las características ambientales y poblacionales de Buenaventura y del litoral Pacífico”, indicó Leila Andrea Arroyo Muñoz, integrante del Comité del Paro Cívico.
En desarrollo de esta reunión se logró llegar a unos acuerdos entre los entes convocados como: generar un componente de recolección y conducción de aguas lluvias dentro de las viviendas, esto con el propósito de que haya disponibilidad de agua de manera más constante, también garantizar la ventilación por medio de aperturas dentro de la casa, de manera que se logre disminuir la alta humedad.
De igual forma, Muñoz manifestó que “en términos de contratación para estos proyectos el 60% del personal vinculado debe ser de Buenaventura o del Litoral Pacífico, esto no es un criterio específico de los acuerdos, pero corresponde a una meta que trata de disminuir el desempleo a un solo dígito”.
Ante estos acuerdos Santiago Jory, director Técnico de Vivienda expresó que “hay que tener claridad que en condición de mejoramientos de vivienda el enfoque dado por el movimiento del Paro Cívico es aceptable, porque están implementando todas las necesidades de la comunidad como es mejorar todo en materia de cubierta y de estructura”.
Como Administración distrital se tiene claridad del propósito que tiene el mejoramiento de vivienda, es así como desde la dependencia se le manifestó al Ministerio de ramo, la necesidades que se han evidenciado durante la visitas.
“Teniendo en cuenta Casa Digna, Vida Digna, que ha sido nuestra representación en términos de mejoramientos, nos hemos encontrado con algunas insatisfacciones de parte de la comunidad, ante esto también se generaron lineamientos técnicos para poder con un poco más de presupuesto poder abarcar todo este tema".