Encuentro Subregional de Género y Diversidades fortaleció la participación de mujeres y población LGBTIQ en el Pacífico Medio
- Noticias
- Publicado: 2025-09-02 17:35:56
- Visto 75 veces
Encuentro Subregional de Género y Diversidades fortaleció la participación de mujeres y población LGBTIQ+ en el Pacífico Medio
Buenaventura, D. E., 29 de agosto de 2025. Durante dos días, la Agencia para la Renovación del Territorio – ART, en articulación con la Secretaría de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos, realizó el Encuentro Subregional de Género, Mujeres Rurales y Diversidades: Juntanza para la Construcción de Paz desde los Territorios PDET, con el propósito de fomentar la participación política de las mujeres rurales en sus diversidades y de las poblaciones con identidades de género y orientaciones sexuales diversas de las 16 subregiones PDET.
“Uno de los objetivos es reconocer las barreras que tiene la población LGTBIQ+ en la zona rural del Pacífico Medio, como el acceso a la salud y la educación, sumado a la discriminación y violencia que sufre esta comunidad en razón de su identidad de género y orientación sexual. Por eso estos espacios son importantes”, expresó Eiling Sallary Gonzales Jiménez, enlace de la población LGBTIQ+ de la Secretaría de las Mujeres de la Alcaldía de Buenaventura.
La funcionaria reconoció además el trabajo que viene adelantando la ART en el territorio para cerrar brechas de desigualdad, inequidad y discriminación, que se manifiestan en prácticas como el machismo, la homofobia, la bifobia y la transfobia, aún arraigadas en la cultura de las zonas rurales.
Por su parte, Aracely Biojó Izquierdo, coordinadora territorial de la Subregión Pacífico Medio de la ART, explicó que el PDET está conformado por los municipios de Guapi, Timbiquí, López de Micay y la zona rural de Buenaventura. “Contamos con un plan de acción para la transformación regional que reúne 215 iniciativas en ocho pilares, con el fin de que la población rural afectada por el conflicto armado tenga la oportunidad de visualizar, soñar y diseñar cómo quiere ver su territorio en diez años, proceso que inició en febrero de 2019”, señaló.
Agregó que el encuentro subregional impactó directamente a la población rural, en especial a mujeres y población diversa, brindándoles un espacio de participación en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz.
En el desarrollo de la jornada, William Alexis López Angulo, participante del municipio de López de Micay (Cauca), destacó el valor de las dinámicas y charlas sobre igualdad de género y diversidad. “Nuestro objetivo es capacitarnos cada día más y dar a entender que la igualdad de género no tiene nada que ver con cultura o color de piel. Nos gustaría que se eliminara el tabú y la discriminación hacia las personas con otra orientación sexual”, concluyó López Angulo.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Secretaría de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos