Entre 100 y 200 pesos aumentará la cifra de transporte público en el Distrito
- Noticias
- Publicado: 2017-02-09 08:35:20
- Actualizado: 2017-02-09 09:20:01
- Visto 1081 veces
Â
Buenaventura, 06 de febrero de 2017. Por cerca de dos horas el Alcalde Eliécer Arboleda Torres; la Secretaria de Tránsito, Lucy Stella Quiñones Lara; el Presidente del Concejo, Wistong Segura, representantes de empresas de Transporte Público, de radio taxis, asociaciones, alcaldes Menores de las localidades Isla-Cascajal y Continente-Pailón, PersonerÃa Distrital y ediles, participaron del diálogo que definirá el incremento del transporte en Buenaventura.
Â
“La presencia de los representantes fue importante, ya que esta vez, sà hubo cuórum. Algunos de ellos, no están de acuerdo que el transporte suba 100 pesos, sino 200. De acuerdo a las conclusiones de la reunión, se realizará el decreto, pero lo más probable es que el alza sea de $100â€, explicó el Burgomaestre.
Â
Por su parte, Quiñones Lara precisó que de acuerdo al estudio realizado en el 2016 sobre del Ãndice de Precios al Consumidor (IPC), para el incremento del transporte fue de 135 pesos, ya que la tarifa en Buenaventura se ha sostenido desde el año 2015.
Â
Mencionó que el incremento fue de 100 pesos en el paÃs, “acá están las opciones de 100, 150 y 200, a pesar que la Asociación de Transporte Pública (Asotransep), sugirió en su propuesta que sea de 300, pero de acuerdo a lo expuesto por el Señor Alcalde será de 100 pesosâ€. Â
Â
A su vez expresó: “Los conductores que sean sorprendidos cobrando por encima de lo determinado serán sancionados, por incurrir a lo establecido. Una vez se expida el decreto iniciará a regir la nueva tarifa que se fijará en el Distritoâ€.
Â
Entre otras cosas, el Señor Alcalde precisó que implementarán unas mesas de trabajo para tratar dos puntos, el primero es, el estudio de factibilidad que mejore las condiciones de las vÃas y el segundo la implementación del taxÃmetro, teniendo en cuenta que los taxis en la Ciudad, en su mayorÃa presentan el servicio colectivo.
Â
Las mesas de trabajo, contará con la presencia de la Secretaria de Tránsito, representantes de las empresas de transporte público y asociaciones, como también de los alcaldes de las localidades y ediles.
Â