EPA Buenaventura construye y entrega apiario urbano para la protección de polinizadores
- Noticias
- Publicado: 2025-07-30 17:06:07
- Visto 54 veces
EPA Buenaventura construye y entrega apiario urbano para la protección de polinizadores
Buenaventura D.E., 30 de julio de 2025. El Establecimiento Público Ambiental (EPA) culminó con éxito la construcción y entrega del primer apiario urbano del Distrito de Buenaventura. Esta infraestructura, ubicada en inmediaciones de la Universidad del Pacífico y dotada con condiciones óptimas de seguridad, fue diseñada para promover la conservación y el manejo adecuado de abejas y otros polinizadores, en el marco de la estrategia distrital de mitigación y adaptación al cambio climático.
Esta acción institucional, ejecutada durante cuatro meses, integró una ruta de fortalecimiento técnico y comunitario en las 12 comunas urbanas del Distrito. A través de esta herramienta de gestión, el EPA busca facilitar la reubicación segura de enjambres y promover la apicultura como una alternativa productiva que protege la biodiversidad.
Paralelo al desarrollo de esta estrategia, se realizaron rescates controlados en múltiples puntos de la ciudad. El incremento de reportes ciudadanos a la línea del EPA para atender la presencia de enjambres en barrios residenciales evidencia un cambio positivo en la conciencia ambiental de la población.
“Este apiario es una respuesta concreta al riesgo urbano generado por la presencia de abejas en zonas residenciales, y al mismo tiempo una apuesta por educar, proteger y valorar su función clave como polinizadores”, expresó Jhon Anthony Valencia Caicedo, director del Establecimiento Público Ambiental del Distrito de Buenaventura.
Más de 100 personas participaron en procesos formativos sobre rescate de abejas, apicultura, normatividad y disposición final. Se consolidó también un comité técnico interinstitucional con entidades como el Cuerpo de Bomberos, Policía Ambiental, Defensa Civil, ICA y la Alcaldía Distrital, que sesiona mensualmente para coordinar acciones en el territorio.
“Con esta estrategia se fortalece el vínculo entre la academia, la institucionalidad y la comunidad, permitiendo una transferencia de conocimiento que va más allá del aula y que contribuye a la construcción de una ciudadanía ambientalmente activa”, afirmó Leisy Rodríguez, profesional de apoyo de la Universidad del Pacífico.
La estrategia también contempló campañas educativas en barrios, elaboración de material didáctico y la dotación de equipos especializados al EPA, permitiendo mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales.
Con este instrumento ambiental, la Administración Distrital liderada por la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez reafirma su compromiso con la gestión del riesgo, la educación ambiental y la consolidación de una ciudadanía más consciente y participativa en la protección de los ecosistemas urbanos.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Establecimiento Público Ambiental
Distrito de Buenaventura