EPA Buenaventura fortalece seguimiento y acompañamiento a Proyectos Ambientales Escolares en 10 instituciones educativas del Distrito
- Noticias
- Publicado: 2025-04-07 14:53:58
- Actualizado: 2025-04-07 14:58:34
- Visto 185 veces
EPA Buenaventura fortalece seguimiento y acompañamiento a Proyectos Ambientales Escolares en 10 instituciones educativas del Distrito
Buenaventura D.E., 4 abril de 2025. El Establecimiento Público Ambiental (EPA), a través de la Subdirección de Educación e Investigación, continúa ejecutando un riguroso proceso de seguimiento y acompañamiento a las instituciones educativas que en 2024 fueron beneficiadas con la implementación de Proyectos Ambientales Escolares (PRAES).
Esta labor se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de la educación ambiental en el Distrito, especialmente en torno al manejo adecuado de residuos sólidos, el desarrollo de huertas escolares y la consolidación de equipos ecológicos institucionales.
Durante el año anterior, el EPA logró implementar esta estrategia en 10 instituciones educativas. En el 2025, se avanza en la evaluación del impacto de dichos procesos, mediante diagnósticos actualizados que permiten valorar la articulación interna de cada institución, la sostenibilidad de los proyectos y la formalización de sus equipos ecológicos bajo estatutos específicos. Estos equipos deberán contar con identidad institucional, slogan y reconocimiento tanto a nivel estudiantil como por parte de las entidades ambientales del territorio.
“Las instituciones actualmente acompañadas en esta fase de seguimiento son: Teófilo Roberto Potes (INETERPO), Liceo del Pacífico, San Rafael, Jesús Adolescente (Salesiano), TERMARIT, Vasco Núñez de Balboa, Néstor Urbano Tenorio, Gerardo Valencia Cano, entre otras. En todas ellas se vienen liderando acciones ambientales que han sido apoyadas con dotación para el manejo de residuos, insumos para huertas escolares y espacios de formación”, señaló Gabriel Riascos, coordinador de la estrategia.
Además, se brindará apoyo a instituciones no intervenidas directamente, a través del acompañamiento en celebraciones del calendario ambiental. El objetivo para la vigencia 2025 es alcanzar la cobertura total de las 23 instituciones educativas bajo jurisdicción del EPA en las zonas urbana y suburbana, e impulsar el reconocimiento formal de estos procesos a través del Comité Institucional de Educación Ambiental (CIDEA) y la articulación con la Secretaría de Etnoeducación, en el marco de la Ley 1743 de educación ambiental.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Establecimiento Público Ambiental
Distrito de Buenaventura