Equipo interinstitucional trabajó con los estudiantes del colegio Atanasio Girardot el tema de salud mental
- Noticias
- Publicado: 2025-09-23 01:51:29
- Visto 36 veces
Equipo interinstitucional trabajó con los estudiantes del colegio Atanasio Girardot el tema de salud mental
Buenaventura, D.E. septiembre 16 de 2025. Estudiantes del plantel educativo Atanasio Girardot fueron favorecidos con la realización del Carnaval de las Emociones, gracias a una alianza realizada con instituciones públicas y privadas, direccionado en mejorar la salud mental de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la institución.
”Es una inmersión en el tema de salud mental y emocional de nuestros estudiantes con el apoyo de entidades que nos están acompañando para este proceso como son Save the Childreen, Hospital Luis Ablanque de la Plata, Fundación Manglaria, Apoyo a Víctimas y la Normal Juan Ladrilleros con las practicantes y la psicóloga Heidy Gómez, quien siempre ha acompañado a nuestra institución”, expresó Olga María Riascos, rectora del colegio Atanasio Girardot.
Los representantes de cada una de estas entidades trabajaron salón por salón con los educandos, siempre acompañados por el cuerpo de docentes del plantel, los cuales también hicieron un aporte vital en el desarrollo del evento destacó la rectora.
”Esta actividad me pareció muy fundamental en cada uno de los estudiantes ya que podemos ver que nuestras emociones y la salud mental en la adolescencia juega un papel muy importante porque de las emociones depende mucho nuestro futuro, de cómo vemos las cosas en el instante y cómo las afrontamos”, indicó Crisleidys Corrales, Personera de la institución educativa.
Patricia Perlaza, del área de Salud Mental del Hospital Luis Ablanque de la Plata, manifestó: ”El trabajo de nosotros comprende una serie de actividades como la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, es un proyecto avalado por el Ministerio, que también abarca la salud mental, el entorno y los factores de riesgo que puede afectar a la población estudiantil”.
José Luis Medina, psicorientador del plantel educativo destacó que: ”El Carnaval de las Emociones tiene una importancia muy grande para los estudiantes porque estamos haciendo visibilizar que la salud mental es tan importante como la física, el buen manejo y gestión de las emociones, la prevención del consumo de sustancias, entornos saludables y primeros auxilios psicosociales son temas que los jóvenes tienden a ignorar pero son prioritarios para un buen crecimiento y desarrollo”.
Tanto para los estudiantes como para los docentes el proceso fue enriquecedor porque les dio herramientas para aplicarlas en su día a día y aprender a manejar mejor sus emociones. El secretario de Etnoeducación, Joaquín Orobio Bastidas, destacó la contribución que ha brindado esta juntanza de esfuerzos y trabajo por los estudiantes, porque lo que quiere el gobierno de Ligia del Carmen Córdoba Martínez, es que la niñez y juventud de Buenaventura se siga formando en entornos seguros y saludables.
Oficina de Comunicaciones
Alcaldía Distrital
Secretaría de Etnoeducación