Está en marcha asamblea de comunicación de acreencias y determinación de derechos de voto entre la Promotora del Acuerdo de Ley 550 y la Alcaldía con acreedores de los grupos 1 y 2
- Noticias
- Publicado: 2024-06-13 14:21:35
- Actualizado: 2024-06-13 19:05:17
- Visto 538 veces
Buenaventura, D.E. junio 12 de 2024. La alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez instaló en el coliseo Roberto Lozano Batalla la asamblea de comunicación de acreencias y derechos de voto entre los acreedores de la Ley 550 y la Promotora del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos, Esmeralda Villamil López y su equipo de trabajo. Del evento también hacen parte los Secretarios de Hacienda Ceneida Caicedo Riascos y el jefe de la Oficina Jurídica, Edison Bioscar Ruiz Valencia.
Durante su intervención, la Mandataria local indicó:” Quiero darle gracias a Dios por permitirnos estar en el día de hoy en esta importante asamblea de determinación de acreencias y derechos de voto. Como Alcaldesa del Distrito de Buenaventura les doy la bienvenida y entrego a Dios este escenario y este momento importante para sanear las finanzas del Distrito, que sea Él iluminando y protegiendo a todos y todas en aras de lograr este objetivo”.
La Jefe del Ejecutivo aprovechó para agradecerle a los Concejales del Distrito las facultades que dieron para admitir a la Administración en la Ley 550 y también a la Dirección de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público por aprobar la solicitud realizada por el Ente Territorial.
Por su parte, la doctora Villamil López se encargó de explicarle a los asistentes cómo sería el mecanismo de atención para cada uno de ellos, a los cuales una vez se les entregó la información de su acreencia para revisarla, aclaró que las acreencias definen el derecho al voto.
De igual forma explicó que para brindar mayor seguridad a los acreedores el acceso a la información sólo se les dará a ellos, los datos no serán públicos y si tienen un apoderado éste debe presentar el poder especial del proceso de Ley 550 otorgado por ellos debidamente autenticado. Al final de la jornada se les dará a conocer según las acreencias a cuántos votos tienen derecho.
Cabe destacar, que la organización de la actividad decidió que los acreedores serían atendidos por apellidos, una vez allí se les entregaría la información impresa de las acreencias que aparecen en el inventario que reposan en la Secretaría de Hacienda. Aquellos que no estaban en los listados, fueron atendidos por el personal de la Promotora del Acuerdo, el área Financiera y la Oficina Asesora Jurídica, donde se entregó un formato en aras de que los acreedores pudieran consignar en él sus reclamaciones y aclarar sus dudas.
La asamblea irá hasta las 5:00 p.m. lo que permitirá que quienes no acudieron en la mañana, lo hagan en la tarde, porque lo que se quiere es que todas las dudas e inquietudes que tengan frente al proceso de las acreencias sean aclarados.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital
Administración y Gestión Financiera