Establecimiento Público Ambiental lideró reunión para establecer adecuado manejo que tendrán los residuos sólidos tipo escombros
- Noticias
- Publicado: 2017-07-24 18:34:59
- Visto 1042 veces
Buenaventura, 24 de julio, de 2017. El cenáculo que tuvo por objetivo establecer parámetros en el manejo de escombros y de obras civiles que requieren licencias con permisos ambientales, estuvieron presentes representantes del área ambiental de las Secretarias de Infraestructura Vial y Vivienda, al igual que funcionarios de Control FÃsico y de las curadurÃas urbanas que funcionan en la ciudad.
Â
Como primer balance de esta reunión, se decidió crear un listado del tipo de obras a las cuales las dependencias y entidad antes mencionada, están expidiendo licencias de construcción.
Â
Posteriormente el Establecimiento Público Ambiental (EPA), a través de la Subdirección de Control y Vigilancia, reglamentará y exigirá requisitos para la aprobación de los permisos ambientales, que luego se requerirán para solicitar la entrega de permisos.
Â
“Para decidir cuáles serán los requerimientos, ya estamos en trabajando en la construcción de una polÃtica pública, que será pensada también para mejorar el manejo residuos tipo escombrosâ€, dijo Lessy Salazar, Subdirectora de Control y Vigilancia del Establecimiento.
Â
Frente a la falta de una escombrera en la ciudad, la funcionaria expresó: “debemos sentarnos con representantes de la Oficina de Planeación Distrital, para determinar cuál serÃa el mejor lugar para la realización de un espacio para estas actividades, anterior a esto se debe actualizar el Plan de Ordenamiento Territorialâ€.
Â
El Ingeniero Agrónomo Marino Mosquera, funcionario de la Subdirección de Educación e Investigación Ambiental del EPA, aseguró que “las obras que incumplan los requisitos exigidos por la Subdirección de Control y Vigilancia para la aprobación de los permisos ambientales, recibirán primero, sanciones pedagógicasâ€.
Â
Esta sanción empezará a regir luego de finalizado el censo de las obras ya aprobadas en la ciudad; y cuando estén creados, además de reglamentados los requisitos que se exigirán para aprobar los permisos ambientales.