Familias de Zacarías fueron beneficiados con gran Jornada de Atención y seguridad
- Noticias
- Publicado: 2024-02-27 19:30:10
- Visto 252 veces
Buenaventura, D.E., 25 de febrero del 2024. En una destacada muestra de cooperación entre la Armada Nacional, Administración Distrital y Gobernación del Valle del Cauca, la comunidad del corregimiento de Zacarías fue beneficiada con una Jornada de Atención Integral, en la que más de 80 médicos y la presencia de la fuerza pública se unieron para fortalecer el tejido social y abordar necesidades fundamentales.
Ana María Sanclemente, secretaría de Convivencia y Seguridad de la Gobernación del Valle del Cauca, destacó la importancia de la colaboración institucional afirmando que: “Estamos articulándonos con la Armada Nacional y la Alcaldía de Buenaventura para traer esta Jornada de Atención a las comunidades, por eso es importante ocupar los espacios vacíos con institucionalidad”.
Por su parte, Patricia Riascos Lourido, secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil Distrital, subrayó el compromiso continuo con las comunidades: “Hoy nosotros le apostamos a hacer acompañamiento continuo y colectivo a las comunidades ancestrales, a este territorio que tanto lo necesita donde se puedan llevar servicios integrales a la comunidad de parte la Alcaldía Distrital”.
La Jornada de Atención benefició a más de 1.000 personas del corregimiento, quienes recibieron diversos servicios, desde mercados y ropa hasta atención odontológica, en la institución educativa Atanasio Girardot.
Rafael Arangüren, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, resaltó la importancia de esta iniciativa al mencionar: "Hemos organizado con las diferentes fundaciones e instituciones para poder llevar una contribución al desarrollo, traemos mucha oferta interinstitucional relacionada con sistemas de salud, de esta manera, protegemos la vida y el desarrollo de los colombianos de esta importante región del país”.
Con esta actividad la institucionalidad busca fortalecer la presencia estatal en el corregimiento de Zacarías, mediante la integración de las capacidades en el marco de la Acción Unificada del Estado, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida y a la reconstrucción del tejido social.