Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-11

Fonpacífico entregó cartilla guía para construir los PEC a la Secretaría de Etnoeducación

  • Noticias
  • Publicado: 2024-06-18 10:41:36
  • Visto 413 veces

Fonpacífico entregó cartilla guía para construir los PEC a la Secretaría de Etnoeducación

 

 

Fonpacífico entregó cartilla guía para construir los PEC a la Secretaría de Etnoeducación

 

Buenaventura, D.E. junio 18 de 2024.  En las instalaciones de Bagno Regio se llevó a cabo la entrega oficial de la cartilla del trabajo de transformación que deben hacer los planteles educativos de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) a Proyectos Etnoeducativos Comunitarios (PEC).

 

”Ese trabajo de realizar la guía del cambio armónico de PEI a PEC se hizo en el 2023 a través de un convenio suscrito entre la Secretaría y Fonpacífico, hubo un equipo dinamizador que hizo capacitación, investigación y la estructura de la guía con la ruta metodológica y un equipo compilador se dedicó a plasmar el texto en la guía”, indicó María Elcina Valencia Córdoba, directora de Asuntos Étnicos de la Secretaría de Etnoeducación Distrital.

Fonpacífico entregó cartilla guía para construir los PEC a la Secretaría de Etnoeducación

 

La funcionaria destacó que el trabajo fue arduo, dispendioso pero hecho con el objetivo que el sector educativo se apersone de él, comience hacer el cambio de los PEI a PEC, teniendo en cuenta que algunos planteles ya lo están haciendo, pero se necesita que todos entren en la misma tónica.

 

Ervin Andria Mudias, asesor de Curriculum del PEC, afirmó ”todavía hay un camino arduo por andar, se colocó la primera piedra, pero vienen muchos elementos, lo importante es que la política no se quede como política pública dormida como un Conpes, sino que se vuelva activa en la comunidad y que los profesores entiendan los elementos importantes del PEC y los pongan en práctica con sus estudiantes”.

Fonpacífico entregó cartilla guía para construir los PEC a la Secretaría de Etnoeducación

 

Agregó que lo más importante de la cartilla es la metodología y los pasos para la construcción de los Proyectos Etnoeducativos Comunitarios, es muy fácil de entender, lo que facilita que se puedan involucrar no sólo los docentes, sino también el entorno, padres de familia, los adultos mayores de la comunidad, entre otros.

 

 

 

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Alcaldía Distrital

Secretaría de Etnoeducación


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí