Frente común para activar el plan de acción contra la drogadicción en Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2019-07-04 21:19:30
- Visto 1232 veces
Â
- El plan de acción contra la drogadicción contempla 4 lÃneas estratégicas.
- En el año 2017 se diseñó un Plan de Acción para abordar esta problemática, ya existÃa el Decreto de conformación del Comité y la Administración actual formalizó, en febrero, la adopción del Plan.
Buenaventura, julio 4 de 2019. La secretaria de salud, Leonor Elena Quiñones, dio un positivo balance luego de la reunión del  Comité Distrital de Drogas, con la presencia del Ministerio de Justicia, la Gobernación del Valle, las diferentes secretarÃas de la Administración distrital, que conjuntamente analizaron los avances para enfrentar la problemática del consumo de drogas en Buenaventura.
Â
“Ya tenemos herramientas para trabajar.  El problema eran los recursos para desarrollarlo y se decidió desde la SecretarÃa de Salud comenzar a trabajar el Plan de Drogas con recursos de cada una de las SecretarÃas, aquà convergen otros estamentos,  las SecretarÃa de Gobierno, Convivencia, Educación, asà como la FiscalÃa, PolicÃa de Infancia y Adolescencia y la  DefensorÃaâ€, indicó la funcionaria.
Â
Ante el poco tiempo que le queda a la Administración actual, se busca avanzar en la socialización a todas las autoridades de las actividades que contempla el plan diseñado para controlar el consumo de drogas, para que sean incluidas en el próximo plan de desarrollo las actividades que queden pendientes bien sea porque demandan muchos recursos o por la limitación de tiempo.
Â
El Plan de Acción se diseñó abordando 4 lÃneas estratégicas: control al mercado, fortalecimiento institucional, atención en salud de los consumidores y gestión del riesgo.
Â
Y respecto a otro tema de interés para la comunidad del distrito, la Secretaria de Salud, aprovechando la presencia del Ministerio de Justicia y la Gobernación del Valle y otras entidades, hizo un llamado enérgico para solicitar más apoyo a Buenaventura en la atención de pacientes con problemas de salud mental: “A Buenaventura siempre la dejan de último en las remisiones, nunca hay cupo, se demoran las autorizaciones, siendo que aquà no contamos con instituciones especializadas en atención de salud mental. Esta queja tuvo buen recibo, y se espera que se atienda la priorización solicitada para los pacientes del distrito†informó la doctora Leonor Elena Quiñones.