Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-08

Fue socializado a los rectores de los colegios oficiales el proyecto del Modelo Educativo Propio para el distrito

  • Noticias
  • Publicado: 2021-08-30 08:48:47
  • Visto 685 veces

Fue socializado a los rectores de los colegios oficiales el proyecto del Modelo Educativo Propio para el distrito

 

  • En desarrollo de la actividad los directivos docentes realizaron talleres acordes al tema que se estaba tratando y explicando cómo será su visión frente al proceso.

Buenaventura 30 de agosto del 2021. Representantes de la Secretaría de Educación y de la Mesa del ramo del Paro Cívico, socializaron a los rectores de los colegios oficiales del distrito el proyecto de Formulación del Modelo Educativo Propio para Buenaventura.

Marlon Posso Varela, rector del colegio José María Cabal, expresó que el proyecto consiste en ajustar y fortalecer el Modelo de Educación Propia que se había construido desde el 2008 al 2014 con la I.E. Pablo Emilio Carvajal y que ahora ha recaído la responsabilidad en la institución que él preside.

Afirmó además, que el proyecto también contempla la transformación de los Proyectos Educativos Institucionales a Proyectos Etnoeducativos Comunitarios, la capacitación a docentes en Etnoeducación y todo el enfoque diferencial que debe ejercer la Secretaría de Educación en el marco del Decreto 143.

“Hoy convocamos a los rectores y rectoras para contarles el avance que se tiene del Modelo Educativo y que ellos participen en la estructuración y consolidación de esta propuesta como una alternativa en el marco de la implementación de la Etnoeducación que tiene que ver con la Segunda Revolución Educativa”, indicó Benjamín Mosquera, delegado por la Secretaría de Educación para trabajar en el proceso junto al Licenciado Humberto Celorio.

Cabe destacar, que en el proceso concurre el MEN, quien definió como operador del proyecto a la ONG Save the Childreen, quien trabajará con la Secretaría, la Mesa de Educación, rectores, docentes, estudiantes, padres de padres de familia y la comunidad en general para que entiendan de qué se trata toda la actividad.

"Ese es un proyecto que hemos asumido con total compromiso en la Administración Distrital, contribuimos fuertemente en su estructuración y estamos haciendo un cofinanciamiento y vamos a jugar un papel importante en su ejecución", dijo Hamington Valencia Viveros, secretario de Educación.

Por parte de la Mesa de Educación del Paro Cívico los encargados de trabajar en el proyecto son los Licenciados Bernardo Orobio, Elcina Valencia y Marlon Posso. El proyecto tendrá una duración de cuatro meses, esperando consolidar todo el proceso que permitirá generar una verdadera transformación en la educación.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí