Funcionarias del Ministerio de Educación brindan capacitación a docentes de transición de la zona urbana y rural
- Noticias
- Publicado: 2021-10-29 09:11:48
- Visto 592 veces
- La Secretaría del ramo y sus aliados, con los procesos de fortalecimiento ayudan a cumplir con el Horcón 4 de la Segunda Revolución Educativa en el distrito.
Buenaventura, 28 de octubre de 2021. Dos representantes del Ministerio de Educación Nacional se encuentran en Buenaventura, con el objetivo de brindar asistencia técnica en la Gestión de Educación Inicial de manera presencial.
En primera instancia se reunieron con funcionarios de los macroprocesos de Cobertura, Planeación, Calidad e Inspección y Vigilancia, entre otros, para trabajar temas inherentes a labor que realizarían con los docentes que manejan primera infancia en el distrito.
Posteriormente, en el plantel educativo Liceo del Pacífico lo hicieron con profesores de instituciones educativas urbanas de esa área, para adelantar un taller en el que trataron todo acerca del Fortalecimiento de Ambientes Pedagógicos con docentes de Transición.
“Capacitaciones como éstas vienen a fortalecer el quehacer, a mejorar los ambientes pedagógicos que son importantes para que haya un aprendizaje significativo y los niños estén en ambientes acordes con los materiales y recursos necesarios para potenciar sus procesos de desarrollo”, indicó Xiomara Mosquera Torres, tutora del Programa Todos Aprender de la institución Liceo del Pacífico.
El viernes 29 de octubre el turno será para los docentes de transición de la zona rural con punto de encuentro en el colegio Normal Juan de Ladrilleros, a partir de las 8:00 a.m. para adelantar el proceso.
Ese mismo día, pero a las 2:00 p.m. las dos funcionarias harán el balance de la jornada y se establecerán compromisos con el equipo gestor, para saber cómo se va avanzar para optimizar la prestación del servicio educativo con los más pequeños.