Funcionarios de la Secretaría de Convivencia, Ministerio Público y Polícia recibieron capacitación para acompañamiento en las elecciones de la JAC
- Noticias
- Publicado: 2016-04-22 12:33:02
- Visto 1359 veces
Entre las normativas los miembros del Tribunal de GarantÃas Constituido no podrán tener 3l tercer grado de consanguinidad con los aspirantes, mucho menos estar dentro de los candidatos a la Juntas.
Â
Sin contratiempos se llevó a cabo la capacitación donde participaron funcionarios de la SecretarÃa de Convivencia para la Sociedad Civil, de la ProcuradurÃa Provincial, Ministerio Público, PersonerÃa y PolicÃa para poner en conocimiento el acompañamiento que deben cumplir durante la jornada electoral de las Juntas de Acción Comunal el próximo domingo 24 de abril.
Â
Entre las principales recomendaciones es verificar que los aspirantes vivan en el sector, que las 160 JAC de zona urbana y rural hayan constituido el Comité de GarantÃas el pasado 3 de abril como lo exige la Ley 743 de 2002, si no se cumplió con este requisito no podrán participar en las elecciones.
Â
Los funcionarios manifestaron la necesidad de verificar que los sufragios sean marcados sin tachones o aparezcan dobles en las planchas que contarán con más de un candidato. Además, los votantes deberán estar registrados en el libro de cada sector, el cual fue cerrado el pasado domingo 17 de abril.
Â
“Las planchas serán trabajadas en cinco bloques: 1, Directivos conformados por el Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero. 2, Fiscal serÃa una sola persona. 3, Conciliadores integrado por tres ciudadanos. 4, Delegados que serán conformados por cuatro personas y el 5, Comité de Trabajo por nueve personasâ€, explicó Ãlvaro Valencia, coordinadora del programa Desarrollo Comunitario.