Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-07-01

Funcionarios del Ministerio de Educación capacitan a rectores y docentes de planteles priorizados sobre Cátedra de Paz

  • Noticias
  • Publicado: 2024-09-19 20:48:35
  • Visto 330 veces

Funcionarios del Ministerio de Educación capacitan a rectores y docentes de planteles priorizados sobre Cátedra de Paz

 

Funcionarios del Ministerio de Educación capacitan a rectores y docentes de planteles priorizados sobre Cátedra de Paz

 

Buenaventura, D.E. septiembre 18 de 2024. Dos funcionarios de la Subdirección de Referentes de Evaluación del Ministerio de Educación, adelantan asistencia técnica a rectores, docentes, psicorientadores y estudiantes sobre Cátedra de Paz y pondrán en marcha una Mesa Territorial para la construcción colectiva de los Lineamientos Curriculares con énfasis en CRESE (Ciudadanía para la Reconciliación, Antirracista, Socioemocional y para la Acción Climática).

 

Dentro del proceso fueron priorizadas desde la Cartera Nacional las siguientes instituciones educativas: Normal Juan Ladrilleros, Niño Jesús de Praga, Antonio José de Sucre, Nachasín, Santa Cecilia, Jaime Rook, Las Américas, Pablo Emilio Carvajal, José Ramón Bejarano y San Antonio, quienes hoy están recibiendo la  información del proceso en esta primera jornada que se adelanta en el plantel Liceo del Pacífico.

 

En la segunda jornada que se llevará a cabo mañana 19 de septiembre en el auditorio de Comfenalco a partir de las 8:00 a.m. se trabajará en la Mesa Territorial, de la que participarán los planteles antes mencionados y se anexarán las I.E. Gerardo Valencia Cano, Teófilo Roberto Potes, La Anunciación, San Rafael y José María Cabal.

 

Funcionarios del Ministerio de Educación capacitan a rectores y docentes de planteles priorizados sobre Cátedra de Paz

 

Este espacio servirá para adelantar un diálogo alrededor del reconocimiento, análisis de posturas y experiencias relacionadas con formación integral, así como definir elementos claves para su incorporación en el currículo. El propósito de las mesas de trabajo será reconocer las voces de las comunidades educativas, los movimientos pedagógicos, redes de maestros, juventud, familias y las entidades gubernamentales en estos asuntos.

 

La alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez y la secretaria de Etnoeducación, Irlanda Rodríguez Castro, agradecen el apoyo que el Ministerio de

 

Educación le viene brindando a la entidad territorial con el objetivo de seguir cualificando a los miembros del sector educativo en diferentes temas propios de su ejercicio en Buenaventura. Cabe destacar, que el proceso cuenta con el acompañamiento del macroproceso de Calidad Educativa en cabeza de Alexander Arroyo y su equipo de trabajo.

 

 

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Alcaldía Distrital

Secretaría de Etnoeducación

 


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí