Gestora Social asistió a la charla de emprendimiento y liderazgo realizada por la artista “Goyo” de Chocquibtown a mujeres de la Universidad del Pacífico
- Noticias
- Publicado: 2016-08-24 13:38:46
- Actualizado: 2016-08-24 16:31:33
- Visto 1585 veces
Â
Entre las precisiones efectuadas por la Psicóloga y cantante chocoana, afirmó que el color de piel no es obstáculo para cumplir las metas propuestas en la vida.
Â
A través de desempeños y labores emprendedoras la comunidad afro de Colombia, en especial la del pacÃfico, muestra que las acciones degradantes no forman parte de las cualidades y habilidades que identifican a esta población, por el contrario, resalta la potencia del paÃs ante el mundo, muestra de ello, los resultados alcanzados en los Juegos OlÃmpicos 2016 en Brasil.
Â
“Es importante contar con estos eventos, asà conocemos de primera mano, las dificultades a las cuales uno debe enfrentar. En este caso, Gloria MartÃnez, “Goyoâ€, dio a conocer el proceso en los inicios de la agrupación Chocquibtown, una de las más destacadas, no sólo en nuestro paÃs, si no también, a nivel internacionalâ€, dijo Hilda Nery Riascos de Arboleda, gestora Social del Distrito.
Â
Asimismo, expresó lo trascendental de la charla denominada “Emprendimiento y liderazgo de la mujer colombiana†dictada por “Goyo†a las mujeres de la comunidad estudiantil de la Universidad del PacÃfico, desde su experiencia personal y artÃstica de esta talentosa mujer de la región quien resalta lo orgullosa de ser afrodescendiente.
Â
“Debemos destacar que nuestra raza le ha entregado al paÃs muchos reconocimientos en deporte, el área cientÃfica (Nasa) y en el arteâ€, precisó Riascos de Arboleda.
Â
Audio: