Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-02

Gobierno Nacional aceptó la creación de Fondo del Patrimonio Autónomo para Buenaventura: Alcalde Distrital

  • Noticias
  • Publicado: 2017-06-05 17:54:43
  • Visto 1772 veces

Buenaventura, 05 de junio de 2017. El Gobierno Nacional acepta la propuesta sobre la creación del Fondo del Patrimonio Autónomo para Buenaventura con  un presupuesto de 1.5 billones de pesos. Cabe resaltar que mientras ésta propuesta sea estudia para su aprobación en plenaria programada por el Congreso en el mes de julio, se dará inicio de la subcuenta con un presupuesto de 1.3 billones de pesos del Plan Todos Somos Pazcífico, mientras se crea por Ley el Fondo de Patrimonio Autónomo", indicó Eliécer Arboleda Torres, alcalde.

 

A su vez, explicó Narcilo Rosero, vocero del Comité que se realizará una adición presupuestal de 400 mil millones de pesos del Fondo Plan Pazcífico. Además, “el Gobierno Nacional aportará 873 mil 327 millones más a través de los ministerios para un total de 1.3 billones, recursos que permitirán trabajar de forma inmediata en las obras que mejorarán las condiciones de vida de nosotros los bonaverenses”, agregó.

 

Dentro de los acuerdos establecidos en las mesas se tiene información que en Vivienda, Territorio e Infraestructura fueron a probados 165 mil millones de pesos. En el sector salud fue de 85 mil; productividad y empleo el presupuesto es de 53 mil millones; mientras que en agua y saneamiento básico fue de 251 mil. En educación son 170 mil; energía fue de 30 mil; la mesa de trabajo de cultura, deporte, género y generación es de 18 mil; en deporte, se cerró con cuatro mil 627 millones de pesos y en acceso a la justicia, protección y víctimas está en los 62 mil 600 millones de pesos.

 

Por su parte, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, manifestó que los voceros solicitan la financiación total de la red de alcantarillado, debido al colapso que se presenta en muchos sectores sumado al deterioro, sobreentendiendo que ya está obsoleta.

 

De la misma manera, dijo que, “estudiaremos las condiciones de la red de alcantarillado a través de diseños. Por ahora, estamos comprometidos en garantizar el suministro de agua potable durante las 24 horas con los proyectos de potabilización que mejorarán la prestación del servicio de manera continuo.

 

Arboleda Torres agregó que en esos momentos están reunidas ambas partes para definir qué pasará con el acuerdo, el cual esperan que finalice con los mejores términos como lo tiene establecido el Comité Ejecutivo del Paro Cívico.

 

 

Por María Fernanda Fong Meneses


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí