Grandes personalidades participarán en la Feria de la Palabra "Buenaventura y El Pacífico"
- Noticias
- Publicado: 2021-08-24 08:40:38
- Actualizado: 2021-08-24 09:05:08
- Visto 872 veces
Víctor Vidal, alcalde Distrital de Buenaventura
- Se desarrollará un conversatorio en el que se abordarán temas como la identidad, etnoeducación, valores culturales, las artes afro pacíficas, el territorio, la literatura y oralidad.
Buenaventura, agosto 23 de 2021. Se ultiman detalles para lo que será la Feria de la Palabra "Buenaventura y El Pacífico", un escenario de encuentro, intercambio, socialización cultural y académica, que logrará fomentar las diferentes expresiones culturales en función del fortalecimiento de lazos sociales y territoriales.
"Estamos invitando a todos los bonaverenses a participar de esta Feria para compartir alrededor de temas muy importantes, contaremos con invitados especiales, así que los esperamos para que disfrutemos y sigamos abrazando a Buenaventura a través del valor de la palabra", puntualizó el Víctor Hugo Vidal, alcalde distrital.
Este evento se realizará el miércoles 25 de agosto de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., en tres escenarios diferentes, contando con grandes personajes que compartieran sus conocimientos y vivencias.
Comfenalco Valle
- Lucy Mar Bolaños (docente universitaria)
- Harold Saa (compositor y cantante)
- Jesús Congo (Lic. en Ciencias Sociales)
- Pedro González (Abogado y Consultor)
- Ana Cristina Granados (antropóloga)
- Oscar Javier Martínez (músico urbano)
- Adán Pineda (Lic. Ciencias Sociales)
- Juan Pablo Romero (Conferencista)
Universidad del Valle
- Bernardo Orobio (Dr. en Educación)
- Freddy Platicón (Gestor Cultural)
- Félix Suárez (docente universitario)
- César Castillo Angulo (Dr. en Educación)
Universidad del Pacífico
- Juan Vallecilla (Magíster en Educación)
- Armando Arboleda (Dr. en Educación)
- Juan Pablo Romero (Conferencista)
- Alfredo Angulo (Comunicador Social)
De igual manera los asistentes podrían disfrutar de diferentes expresiones artísticas en el espacio de "Juntanzas Culturales", promoviendo así el cumplimiento del Horcón #2 del Plan de Desarrollo: Fortalecimiento del Tejido Social, Familiar y Comunitario.