Inició la recuperación ambiental del Acuaparque
- Noticias
- Publicado: 2021-08-22 20:55:31
- Visto 1278 veces
- La participación institucional la lideraron la DTA, la Oficina Asesora de Planeación Distrital y la Alcaldía Local Continente Pailón.
- Se proyectó adecuar la primera piscina y una cancha de fútbol.
Buenaventura 22 de agosto de 2021. A través de una jornada de ornato y aseo, la comunidad del barrio Panamericano con el apoyo de la Administración Distrital y la BMA, dieron el primer paso para desafectar el Acuaparque y sus alrededores, de la contaminación por residuos sólidos e insalubridad, a fin de disminuir los efectos nocivos producidos por el abandono de estos escenarios.
“Aquí tenemos una tarea muy importante para hacer y el solo hecho de estar hoy aquí ya es avance y señal de que se pueden mejorar las cosas, esto hace parte de los desafíos que tenemos; se sabe que hubo corrupción y que faltan recursos, pero eso no nos puede llevar a decir que aquí no hay nada que hacer, y el mensaje es concreto para todos los ciudadanos de Buenaventura: Si nos articulamos lo podemos lograr”, indicó el mandatario local Víctor Hugo Vidal Piedrahíta.
Así mismo la directora Técnica Ambiental, Rosely Rosero Celorio expresó: “La DTA tiene un compromiso y es mantener el equilibrio ambiental en el Distrito y hoy estamos haciéndole frente a esa misión en cumplimiento de los acuerdos asumidos con esta comunidad en pro de mitigar la problemática”.
“Estamos aquí bajo la estrategia Abrázate a Buenaventura recuperando espacios que han sido significativos para la comunidad, espacios que no deben generar riesgos sino protección y seguridad y que deben estar aptos para el beneficio de la comunidad”, manifestó la alcaldesa de la localidad No. del Distrito, Blenny Vallecilla.
Por su parte Katherine Calero, presidenta de la JAC del barrio Panamericano exclamó: “Ha sido bastante el apoyo principalmente en la rosería, esto lo necesitábamos demasiado, había mucho monte y mucha maleza, esto nos ha servido para activarnos como comunidad, completar el proceso y llegar a este punto.
Actividades lúdicas, recreativas, deportivas, sensibilización ambiental y puerta a puerta de inscripción al Sisbén, también hicieron parte de la gestión gubernamental en el sector.