Intercambian saberes y experiencias en el primer Encuentro Regional de Turismo Comunitario en Territorios Colectivos del Pacífico colombiano en Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2025-07-17 15:12:35
- Visto 60 veces
Intercambian saberes y experiencias en el primer Encuentro Regional de Turismo Comunitario en Territorios Colectivos del Pacífico colombiano en Buenaventura
Buenaventura, D.E., 16 de julio de 2025. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo instaló oficialmente el primer Encuentro Regional de Turismo Comunitario en Territorios Colectivos de Comunidades Negras del Pacífico colombiano, con el fin de intercambiar saberes y experiencias, promoviendo un modelo sostenible, cultural y respetuoso con la gente y el territorio.
“La idea es conversar y articular acciones que aporten a una evolución del turismo comunitario y, por qué no, sentar las bases de una futura política pública en nuestros territorios. Desde el Gobierno Distrital, bajo el liderazgo de la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba, reafirmamos nuestro compromiso con las comunidades, verdaderas dinamizadoras de esta actividad”, expresó Emir Dayana Conrado Murillo, secretaria de Turismo de Buenaventura.
Yesid López, líder comunitario, destacó que estos espacios se estén desarrollando en Buenaventura. “Estos encuentros nos permiten fortalecernos, mostrarnos y proyectarnos para atraer más visitantes. Tenemos ríos, mar, gastronomía y muchas riquezas que nos sostienen como territorio. Invitamos a todos los operadores a realizar un avistamiento responsable y consciente, cuidando al bien común llamado ballena yubarta”.
La Ruta del Cacao es una apuesta que se viene trabajando desde hace cuatro años en Tumaco. “Esta ruta muestra la cadena de valor desde lo comunitario y campesino, con una visión de conservación y relevo generacional. Estamos aquí para visibilizar cómo se puede promover el turismo desde el cuidado, la sostenibilidad y el arraigo territorial”, afirmó Claudia Juliette Sevillano, representante de la finca La Bendición, en el municipio nariñense.
El evento, que se desarrolla en el Centro Cultural del Banco de la República, continuará los días 17 y 18 de julio, con paneles, muestras culturales y jornadas de articulación que fortalecen este renglón de la economía regional.
En el encuentro participan la Alianza de Turismo del Litoral Pacífico Biocultural, el proyecto Pacífico Biocultural, La Minga, WWF Colombia, la Alianza por el Clima y el Suelo, CLUA (por sus siglas en inglés), la Dirección Ambiental Regional Pacífico Oeste de la CVC y el Centro Cultural del Banco de la República.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Secretaría de Turismo