La Alcaldía distrital recuperó terrenos de dominio público que tenía un particular
- Noticias
- Publicado: 2020-12-09 19:11:50
- Visto 644 veces
- El Representante Legal del Centro Logístico que operaba en estos terrenos reconoció la forma cortés y en derecho que realizó la Administración para recuperar este predio.
Buenaventura 9 de diciembre del 2020. La Alcaldía Distrital a través de la Dirección Técnica de Vivienda, continúa con el Plan de Recuperación de Bienes Inmuebles y Predios en la ciudad, esta vez se tuvo la posesión de un predio de 2.900 metros donde funcionó hace muchos años los talleres de la extinta empresas municipales.
“Estos terrenos estarían encaminados precisamente a que sea la sede de la Alcaldía Menores del distrito, la idea es que este espacio se vuelva un complejo no solamente para la Alcaldía de esta localidad, sino un complejo institucional donde vengan varias dependencias de la Administración”, indicó Santiago Jory, director Técnico de Vivienda.
El funcionario dijo que, “Como proyecto a corto plazo, este lugar se convertiría en la sede del Banco de Materiales, donde nosotros vamos a depositar todos los materiales para poder generar el emprendimiento que hemos iniciado a realizar en un tiempo atrás para el mejoramiento de viviendas”.
Por su parte, el alcalde de la Localidad 1, Julio Cesar Biojó, 1, manifiesto que, “A nosotros nos otorgaron este espacio el cual tiene como proyección construir nuestra sede y espacios para los ediles, también pensar en otros proyectos que puedan servir para la atención de los bonaverenses, al igual que incluir sedes de algunas dependencias de la Administración que no tienen espacio dentro del Centro Administrativo Distrital y están pagando arrendamiento”.
Así mismo, Darwin Cuero Sinisterra, Edil de la localidad 2, expuso que, “Hemos logrado tomar posesión de este lote el cual venimos buscando desde el 2016, pero hoy, gracias al equipo de la dignidad, hemos tenido el privilegio de que la Junta Administrativa Locales, los Ediles, la Alcaldía Local y otras dependencias, puedan contar con espacio donde la comunidad venga a buscar a sus representantes”.