La Alcaldía Distrital se descentralizó a cuatro sectores vulnerables Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2021-03-01 14:42:27
- Visto 507 veces
- Miles de habitantes se beneficiaron y pudieron acceder a los diferentes programas ofertados durante las jornadas de oferta interinstitucional.
Buenaventura, febrero 28 de 2021. Las comunidades de los barrios Juan XXIII, Pampalinda, Jorge Eliécer Gaitán y San Francisco, fueron las beneficiadas con el desarrollo de la primera etapa de jornadas de intervención interinstitucional para garantía de derecho a sectores afectados por el orden público, liderado por la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Convivencia.
“Todas las jornadas tuvieron una gran acogida y eso es realmente importante, la comunidad se ha sentido atendida y pudimos resolver las demandas e inquietudes que tenían; hemos culminado esta primera etapa, aspiramos la próxima semana programar la visita en otros barrios para seguir resolviendo las dificultades de la población”, puntualizó Víctor Vidal Piedrahíta, alcalde distrital.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Rural, la comunidad recibió orientación para la formación de emprendimientos, además de asesorías para el acceso a créditos a través de la Banca Solidaria, por medio de una alianza que se logró con el Banco Agrario. “La respuesta ha sido total toda vez que necesitan una oportunidad para generar sus propios ingresos y mejorar sus condiciones de vida”, enfatizó William Grueso Estacio, jefe de la cartera.
Sandra Paola Batioja, funcionaria de la Secretaría de Salud, afirmó que: “La comunidad pudo acceder a programas de Salud Pública, actualización del esquema de vacunas de niños, niñas y adolescentes, aplicación de vacunas a mujeres en edad fértil, pruebas de Covid 19 y orientación sobre su prevención, desparasitación y vinculación al Sistema de Seguridad Social en la salud para la población que no estaba asegurada”.
La Secretaría de la Mujer lideró todo lo relacionado con la ruta de atención hacia la violencia de género, con el violentometro y la línea de atención y orientación psicosocial: “Les hemos socializado los derechos priorizados que tenemos en la Política Pública de Igualdad y Oportunidades, destacamos la presencia de muchas mujeres pidiéndonos asesoría y vamos a garantizar que se cumplan sus derechos”.
La última jornada se desarrolló el pasado sábado en el barrio San Francisco, la comunidad agradeció la presencia de Administración distrital y demás entidades participantes. “Esto nos ratifica que no estamos solos, tengo 27 años de vivir acá y es la primera vez que la institucionalidad viene a atender la población, les agradecemos mucho”, dijo Marisol Congolino Reina, habitante del sector.
Por su parte Dionisio Aguiño Montaño, líder del sector, manifestó que: “La jornada fue muy beneficiaria, hay muchas personas que no tienen posibilidad de llegar hasta la entidad y esta ocasión más de 80% tuvo acceso a cada uno de los programas ofertados”.
En próximos días se estará dando a conocer los sectores que serán beneficiados con la segunda etapa de jornadas de oferta interinstitucional en la ciudad.