Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-19

La comunidad indígena de Nonandú recibe ayudas humanitarias de la Alcaldía Distrital y la Unidad para las Víctimas

  • Noticias
  • Publicado: 2024-11-07 16:28:45
  • Visto 160 veces

La comunidad indígena de Nonandú recibe ayudas humanitarias de la Alcaldía Distrital y la Unidad para las Víctimas

 

 

La comunidad indígena de Nonandú recibe ayudas humanitarias de la Alcaldía Distrital y la Unidad para las Víctimas

 

Buenaventura D.E., 6 de noviembre de 2024. La comunidad indígena de Nonandú, ubicada en el sector de Citronela, recibió una oferta institucional y ayudas humanitarias organizadas por la Alcaldía Distrital de Buenaventura y la Unidad para las Víctimas.

 

La comunidad indígena de Nonandú recibe ayudas humanitarias de la Alcaldía Distrital y la Unidad para las Víctimas

 

Durante la jornada participaron representantes de diversos programas y coordinaciones de las Secretarías de Salud, Educación y Convivencia para la Sociedad Civil, además de funcionarios del ICBF, el SENA, entre otras entidades.

 

La comunidad indígena de Nonandú recibe ayudas humanitarias de la Alcaldía Distrital y la Unidad para las Víctimas

 

Cenio Valencia, autoridad tradicional del cabildo indígena Nonandur, perteneciente al pueblo Wounaan Nonan, explicó que esta actividad es el resultado de una sentencia favorable obtenida por la comunidad debido a situaciones como desapariciones, muertes violentas y amenazas sobre los miembros de la guardia menor.

 

La comunidad indígena de Nonandú recibe ayudas humanitarias de la Alcaldía Distrital y la Unidad para las Víctimas

 

“Estas actividades van a beneficiar a nuestra comunidad y también nos están ofreciendo charlas para identificar áreas en las que podemos recibir apoyo. En este momento, nos sentimos vulnerables porque estamos perdiendo nuestra cultura al no tener un espacio donde preservarla. Esta es la primera vez que la Unidad para las Víctimas nos entrega ayudas humanitarias”, afirmó Valencia.

 

La comunidad indígena de Nonandú recibe ayudas humanitarias de la Alcaldía Distrital y la Unidad para las Víctimas

 

Rosiris Angulo Herrera, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca, comentó: “Estamos entregando a esta comunidad kits alimentarios en el marco del confinamiento. En articulación con la Alcaldía, llevamos a cabo una jornada integral de atención para esta comunidad desplazada. Estos espacios de articulación y coordinación entre entidades representan una buena práctica en el acompañamiento que debemos brindar a las comunidades víctimas del conflicto armado”.

La comunidad indígena de Nonandú recibe ayudas humanitarias de la Alcaldía Distrital y la Unidad para las Víctimas

 

Por su parte, José Guillermo Angulo Vergara, del Programa de Víctimas de la Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil, destacó: “Es un compromiso de la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba atender todas estas situaciones, en cumplimiento de la Ley 1448 de 2011, ya que nuestro territorio ha sido afectado por el conflicto armado, lo que ha obligado a muchas comunidades a desplazarse y confinarse”.

 

Estas jornadas de entrega de ayuda humanitaria y atención a comunidades ya se han realizado en Puerto Pizario, Yurumanguí, Mallorquín y Raposo. “Próximamente, realizaremos actividades similares en ocho comunidades del río Naya, en algunas del San Juan y en el corregimiento Ocho, que están a la espera de estas ayudas. A estas actividades también se ha sumado la organización World Vision”, concluyó Angulo Vergara.

 

 

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Alcaldía Distrital de Buenaventura

Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil

Programa de Víctimas


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí