La Dirección Técnica de Cultura se unió a la celebración del Día Distrital de La Partería en Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2018-05-07 18:14:05
- Visto 833 veces
Buenaventura, 07 de mayo de 2018. La Directora Técnica de Cultura, Ana Milena Olaya Cuero, en representación de la Administración Distrital participó la celebración del DÃa Distrital de la ParterÃa, el pasado tres de mayo en las instalaciones del Banco de la República y manifestó el apoyo de la Administración Distrital a estas sabedoras tradicionales.
Â
El evento fue liderado por la Asociación de Parteras Unidas del PacÃfico Asoparupa, bajo la dirección de las parteras tradicionales Rosmilda Quiñones y Liceth Quiñones, en asocio con el Banco de la República. En este espacio se celebraron los 30 años de conformación de dicha asociación, la cual ha sido reconocida durante todos estos años por su trabajo comunitario. “Siento un gran agradecimiento a todas esas mujeres que me confiaron su barriga para la llegada de una nueva vida al mundo†manifestó Rosmilda Fajardo.
Â
Otro de los motivos para esta celebración fue el lanzamiento oficial de la cartilla “Ombligando Saberesâ€, producto del trabajo mancomunado de Asoparupa, el Ministerio de Cultura, la Organización Internacional para las Migraciones OIM, la Agencia para los Estados Unidos para el desarrollo Internacional Usaid, asà como los diseñadores gráficos bonaverenses, David Sinza Salcedo y Yair Moreno Escobar, la cual busca, a través de una propuesta gráfica innovadora, hacer una aproximación muy respetuosa a la esencia de la parterÃa tradicional afro del pacifico colombiano y visibilizar el contenido del Plan Especial de Salvaguardia de los Saberes Asociados (PES), a la parterÃa afropacÃfica.
Â
“Sabemos que es nuestro patrimonio, asà como nuestras músicas del pacÃfico colombiano y siempre estaremos ahà brindándoles nuestro apoyoâ€, dijo la directora Técnica de Cultura.   Cabe destacar, que en el año 2016, la parterÃa fue incluida en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia, siendo hoy, junto a las músicas de marimba, dos patrimonios que llenan de gran orgullo nuestra región pacÃfica.