Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-01

La Normal Juan Ladrilleros participó en Congreso Internacional de Semilleros de Investigación, Educación y Tecnología 2024

  • Noticias
  • Publicado: 2024-10-28 18:32:21
  • Visto 232 veces

 

La Normal Juan Ladrilleros participó en Congreso Internacional de Semilleros de Investigación, Educación y Tecnología 2024

 

La Normal Juan Ladrilleros participó en Congreso Internacional de Semilleros de Investigación, Educación y Tecnología 2024

 

Buenaventura, D.E. octubre 24 de 2024. Dos Maestras en Formación del Programa Complementario de la institución educativa Normal Juan Ladrilleros y la docente asesora, Ginna Alexandra Icaza Echeverry, hacen presencia en el Congreso Internacional de Semilleros de Investigación- Educación - Tecnología 2024 CISIET de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la Universidad Pedagógica Nacional.

 

La Normal Juan Ladrilleros participó en Congreso Internacional de Semilleros de Investigación, Educación y Tecnología 2024

 

El evento académico se lleva a cabo en la ciudad de Tunja, donde tuvieron la posibilidad de presentar lo que vienen adelantando en pro de mejorar procesos pedagógicos con sus estudiantes en las aulas y el conocimiento sea mejor aprovechado.

 

La primera intervención estuvo a cargo de la  Maestra en Formación Gina Riascos, quien presentó la ponencia denominada ”Los efectos que generan la pobreza multidimensional en el proceso de aprendizaje de los estudiantes del grado quinto”.

La Normal Juan Ladrilleros participó en Congreso Internacional de Semilleros de Investigación, Educación y Tecnología 2024

 

La segunda estuvo a cargo de la Maestra en Formación Luz Karen Pertiaga, titulada _”La influencia del fenómeno de la globalización en la pérdida de la Lengua Materna Esperará Siapidara por parte de los adolescentes de la comunidad indígena Ipu- Euja.

 

La Normal Juan Ladrilleros participó en Congreso Internacional de Semilleros de Investigación, Educación y Tecnología 2024

 

Por espacio de tres días docentes en formación de todo el país tomaron parte en este importante evento que busca innovar, optimizar los procesos educativos e incentivar en los educandos la formación no sólo a nivel de básica y media, sino también buscar formas de hacerlo a nivel de educación superior.

 

El Congreso Internacional también contó con la participación de representantes de universidades de: Brasil, España, México, Portugal, Chile y Perú, quienes dieron a conocer experiencias y procesos pedagógicos que adelantan en sus países.

 

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Alcaldía Distrital


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí