Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-13

Luego de tres años de salir desplazadas de su territorio, comunidades del Bajo Calima volvieron a sus hogares

  • Noticias
  • Publicado: 2024-06-16 01:34:16
  • Visto 998 veces

Luego de tres años de salir desplazadas de su territorio, comunidades del Bajo Calima volvieron a sus hogares

 

 

Luego de tres años de salir desplazadas de su territorio, comunidades del Bajo Calima volvieron a sus hogares

Buenaventura, D.E., 14 de junio del 2024. Después de tres largos años de espera, las 323 familias que salieron del corregimiento del Bajo Calima huyendo del enfrentamiento de grupos armados, por fin regresaron a su territorio. En ese momento, niños, adultos y ancianos recogieron lo que pudieron y llegaron a Buenaventura. Unos se quedaron en el Coliseo del Polideportivo del barrio El Cristal y otros, en la Caseta Comunal de la Urbanización San Buenaventura o R-9.

“Hoy es un día muy especial para las comunidades de San Isidro, La Esperanza, Ceibito y El Guadual. Quedan pendientes los retornos de La Colonia, Km 9 y Villa Estela. Fueron muchas las entidades que nos rodearon y nos acompañaron, cada una hizo su aporte para que esto fuera posible. Esperamos que el gobierno de Ligia del Carmen Córdoba inicie un proceso de paz y protección en el territorio, para que las personas que lo perdieron todo, sus casas, tierras, animales y sembrados, los puedan recuperar”, dijo Julio César Gonzáles Rivas, representante legal de la Comunidad Negra del río Bajo Calima, quien celebró el retorno y reconoció el esfuerzo colectivo.

 

Luego de tres años de salir desplazadas de su territorio, comunidades del Bajo Calima volvieron a sus hogares


La alcaldesa distrital, Ligia del Carmen Córdoba Martínez, resaltó la importancia de este retorno seguro y destacó el trabajo coordinado que hizo posible este logro. “Este es el resultado de un trabajo importante y, sobretodo, articulado con entidades del orden nacional y departamental y todas las organizaciones de cooperación, trabajando por la comunidad y la seguridad de este territorio”, indicó la mandataria.

También subrayó el compromiso de la Administración con el cumplimiento de los acuerdos establecidos y reiteró que estos son para cumplirse. Afirmó que los secretarios de despacho estarán supervisando para que se hagan realidad.

 

Luego de tres años de salir desplazadas de su territorio, comunidades del Bajo Calima volvieron a sus hogares

Por su parte, monseñor Rubén Darío Montoya, Obispo de Buenaventura, expresó su satisfacción por el retorno de las familias y dijo que “nos alegra que estas personas, después de varios años, puedan retornar a sus territorios y recuperen su calidad de vida. Esto significa que el Estado colombiano les está cumpliendo en seguridad y en condiciones mínimas para que ellos vuelvan a sus viviendas”.

Este retorno marca un nuevo comienzo para las comunidades de Bajo Calima, reafirmando el compromiso de la Administración Distrital y las entidades colaboradoras en la búsqueda de soluciones duraderas para los desafíos que enfrentan las comunidades desplazadas.

Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura

 


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí