Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-20

Mandataria local (e) llegó acuerdos con representantes de comunidades indígenas que hacen parte de la minga

  • Noticias
  • Publicado: 2019-03-27 17:06:40
  • Visto 867 veces

Buenaventura marzo 27 de 2019.  La Alcaldesa (e) Maby Yineth Viera Angulo, se reunió con representantes de las organizaciones indígenas de ORIVAC y ACIVA, con el objetivo de llegar acuerdos para resolver las solicitudes realizadas por las comunidades correspondientes a años anteriores.  La actividad se llevó a cabo en el piso 12 del CAD, a donde acudieron los voceros indígenas, así como uno de los abogados que los representa y un contratista con los que realizan obras en sus resguardos y cabildos.  Las partes llegaron a varios acuerdos, entre ellos los siguientes:  *A partir del próximo lunes 1 de abril se implementarán mesas técnicas con cada una de las Secretarías que tienen proyectos a desarrollar con las comunidades, ejercicio que iniciará a las 10:00 a.m. según la programación que se defina por parte de la Administración.  *La Gobernación del Valle aportará $1.500 millones para ayudar a cumplir compromisos de las vigencias 2017 – 2018 que están desfinanciados, por su parte el gobierno local concurrirá con $1.500 millones para ayudar en ese mismo proceso y tener asegurados recursos para la vigencia 2019.  *Se creará una comisión permanente de seguimiento a los compromisos conformada por la Gobernación, ORIVAC, ACIVA y la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Convivencia.  *Las comunidades solicitaron que la Alcaldesa (e) haga presencia en la Minga para refrendar los acuerdos a los que llegaron en la reunión de este miércoles.  *El próximo 26 de abril a las 8:00 a.m. se realizará una Mesa de Concertación entre la Administración Distrital y las comunidades indígenas.  *Cada 10 ó 15 días se revisarán los avances de los compromisos adquiridos con los indígenas.Buenaventura marzo 27 de 2019.  La Alcaldesa (e) Maby Yineth Viera Angulo, se reunió con representantes de las organizaciones indígenas de ORIVAC y ACIVA, con el objetivo de llegar acuerdos para resolver las solicitudes realizadas por las comunidades correspondientes a años anteriores.  La actividad se llevó a cabo en el piso 12 del CAD, a donde acudieron los voceros indígenas, así como uno de los abogados que los representa y un contratista con los que realizan obras en sus resguardos y cabildos.  Las partes llegaron a varios acuerdos, entre ellos los siguientes:  *A partir del próximo lunes 1 de abril se implementarán mesas técnicas con cada una de las Secretarías que tienen proyectos a desarrollar con las comunidades, ejercicio que iniciará a las 10:00 a.m. según la programación que se defina por parte de la Administración.  *La Gobernación del Valle aportará $1.500 millones para ayudar a cumplir compromisos de las vigencias 2017 – 2018 que están desfinanciados, por su parte el gobierno local concurrirá con $1.500 millones para ayudar en ese mismo proceso y tener asegurados recursos para la vigencia 2019.  *Se creará una comisión permanente de seguimiento a los compromisos conformada por la Gobernación, ORIVAC, ACIVA y la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Convivencia.  *Las comunidades solicitaron que la Alcaldesa (e) haga presencia en la Minga para refrendar los acuerdos a los que llegaron en la reunión de este miércoles.  *El próximo 26 de abril a las 8:00 a.m. se realizará una Mesa de Concertación entre la Administración Distrital y las comunidades indígenas.  *Cada 10 ó 15 días se revisarán los avances de los compromisos adquiridos con los indígenas.

 

Buenaventura marzo 27 de 2019. La Alcaldesa (e) Maby Yineth Viera Angulo, se reunió con representantes de las organizaciones indígenas de ORIVAC y ACIVA, con el objetivo de llegar acuerdos para resolver las solicitudes realizadas por las comunidades correspondientes a años anteriores.

 

La actividad se llevó a cabo en el piso 12 del CAD, a donde acudieron los voceros indígenas, así como uno de los abogados que los representa y un contratista con los que realizan obras en sus resguardos y cabildos.

 

Las partes llegaron a varios acuerdos, entre ellos los siguientes:

 

*A partir del próximo lunes 1 de abril se implementarán mesas técnicas con cada una de las Secretarías que tienen proyectos a desarrollar con las comunidades, ejercicio que iniciará a las 10:00 a.m. según la programación que se defina por parte de la Administración.

 

*La Gobernación del Valle aportará $1.500 millones para ayudar a cumplir compromisos de las vigencias 2017 – 2018 que están desfinanciados, por su parte el gobierno local concurrirá con $1.500 millones para ayudar en ese mismo proceso y tener asegurados recursos para la vigencia 2019.

 

*Se creará una comisión permanente de seguimiento a los compromisos conformada por la Gobernación, ORIVAC, ACIVA y la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Convivencia.

 

*Las comunidades solicitaron que la Alcaldesa (e) haga presencia en la Minga para refrendar los acuerdos a los que llegaron en la reunión de este miércoles.

*El próximo 26 de abril a las 8:00 a.m. se realizará una Mesa de Concertación entre la Administración Distrital y las comunidades indígenas.

 

*Cada 10 ó 15 días se revisarán los avances de los compromisos adquiridos con los indígenas.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí