Manipuladoras del Programa de Alimentación Escolar están siendo capacitadas para brindar un servicio óptimo a los estudiantes
- Noticias
- Publicado: 2024-03-08 16:35:00
- Visto 336 veces
Manipuladoras del Programa de Alimentación Escolar están siendo capacitadas para brindar un servicio óptimo a los estudiantes
Buenaventura D.E, marzo 6 de 2024. Manipuladoras del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que integran la ruta uno correspondiente al sector insular hasta la comuna 7, fueron capacitadas por funcionarios del área operativa del proceso.
La actividad se llevó a cabo en el plantel educativo Teófilo Roberto Potes, hasta donde llegaron aquellas que tienen a su cargo la preparación de los alimentos que se les entrega diariamente a los estudiantes en esa zona del Distrito.
César Julio Valencia Franco, coordinador operativo del PAE indicó: ”lo que estamos realizando con ellas es darles instrucciones muy puntuales, la intención es que todos los alimentos puedan manejarse la mejor manera para cuando se le sirva a los niños”.
Destacó además, que este mismo ejercicio se adelantará el próximo sábado 9 de marzo con las que laboran en la ruta dos, que comprende los planteles ubicados desde el Sena hasta el Ineterpo. La ruta tres desde la I.E. Normal Juan Ladrilleros hasta el Retén y la ruta cuatro en los que entrarían los colegios ubicados en la Comuna 12 hasta casi salir de Buenaventura.
Buenaventura D.E, marzo 6 de 2024. Manipuladoras del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que integran la ruta uno correspondiente al sector insular hasta la comuna 7, fueron capacitadas por funcionarios del área operativa del proceso.
La actividad se llevó a cabo en el plantel educativo Teófilo Roberto Potes, hasta donde llegaron aquellas que tienen a su cargo la preparación de los alimentos que se les entrega diariamente a los estudiantes en esa zona del Distrito.
César Julio Valencia Franco, coordinador operativo del PAE indicó: ”lo que estamos realizando con ellas es darles instrucciones muy puntuales, la intención es que todos los alimentos puedan manejarse la mejor manera para cuando se le sirva a los niños”.
Destacó además, que este mismo ejercicio se adelantará el próximo sábado 9 de marzo con las que laboran en la ruta dos, que comprende los planteles ubicados desde el Sena hasta el Ineterpo. La ruta tres desde la I.E. Normal Juan Ladrilleros hasta el Retén y la ruta cuatro en los que entrarían los colegios ubicados en la Comuna 12 hasta casi salir de Buenaventura.

El ejercicio continuará con la parte carreteable y para facilitar el proceso de capacitación se dividirá por zonas, evitando que ellas tengan que desplazarse al casco urbano de la ciudad para recibir la información que les servirá en su labor diaria.
”La capacitación me pareció excelente porque estamos aprendiendo cosas que no sabíamos, que no debemos mezclar el límpido con la comida y la importancia de siempre lavarnos las manos”, expresó Jazmín Cundumí Escobar, manipuladora en la I.E. María Auxiliadora, sede del Pascual de Andagoya.
Todo el proceso cuenta con el acompañamiento del equipo el Programa de Alimentación Escolar de la Secretaría de Etnoeducación Distrital, el cual le hace seguimiento en terreno a la prestación del servicio en los planteles educativos oficiales en Buenaventura.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía de Buenaventura
Dirección de Administración y Gestión Financiera