Más 10 toneladas de residuos sólidos dejó el BioTrueque y cerca 400 familias se beneficiaron con este sistema de intercambio
- Noticias
- Publicado: 2021-12-21 13:15:16
- Visto 609 veces
- En los barrios Las Palmas y El Esfuerzo se llevó a cabo la actividad el pasado fin de semana.
Buenaventura, 21 de diciembre de 2021. Con un porcentaje de recolección más alto de lo calculado finalizó la primera etapa del BioTrueque, Iniciativa liderada por la Alcaldía Distrital y llevada a cabo a través del Establecimiento Público Ambiental y Fundacrep.
Materiales como plástico y cartón fueron canjeados por alimentos de la canasta familiar como: arroz, pollo, abarrotes y otros alimentos no perecederos.
El alcalde Distrital, Víctor Hugo Vidal Piedrahíta, durante el BioTruque indicó: “La apropiación de la cultura ambiental desde los hogares bonaverenses es una misión bandera del gobierno local, con esta metodología estamos reafirmando la necesidad de comprometernos con el cuidado del medio ambiente y a su vez suministramos alimentos a la población”.
Ante esto, José Omar Hurtado, subdirector de Gestión Ambiental del EPA Buenaventura expresó: “Es vital incentivar y promover el reciclaje para poder darle a estos elementos un adecuado tratamiento para su posterior aprovechamiento, en beneficio de la misma comunidad”.
A su turno, Anny Obando, de la Fundación FundaCrep, recalcó la necesidad de implementar estas acciones, dada la manifestada respuesta positiva.
“Estoy muy contenta con la actividad, ya que ayuda a recuperar el medio ambiente y a educar a los niños a que cuiden su barrio”, manifestó María Eugenia Zúñiga, habitante de la comuna 12.
Gracias a esta gestión y a la valiosa contribución de la comunidad, un buen porcentaje de residuos que son aprovechables, no representarán una amenaza para nuestros ecosistemas, dando cumplimiento al Horcón No.1, ordenar el territorio y conservar el medio ambiente y la vida.