Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-05

Más de 300 familias bonaverenses se beneficiarán con programa de mejoramiento de vivienda

  • Noticias
  • Publicado: 2020-07-22 18:12:58
  • Actualizado: 2020-07-22 18:16:21
  • Visto 2278 veces

Más de 300 familias bonaverenses se beneficiarán con programa de  mejoramiento de vivienda

 

  • La Alcaldía logró recuperar proyecto que estaba contratado desde el 2019 para que la comunidad no perdiera esta oportunidad de tener ofrecer hogares dignos y garantizar el bienestar en los núcleos familiares.

Buenaventura, julio 22 de 2020. La Alcaldía Distrital, con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio,  inició  la convocatoria para acceder al  programa de mejoramiento de vivienda “Casa Digna, Vida Digna”, que busca beneficiar a 346 familias bonaverenses, que residan en los barrios: María Eugenia, Modelo,  Bellavista, Olímpico, Cristal, Miraflores, La Comuna, Doña Ceci, Grancolombiana, Cascajal, Antonio Nariño y Rafael Uribe Uribe.

 

“Es importante para nosotros como Alcaldía empezar a generar estos programas, tenemos una atención especial donde el 20% de los subsidios serán asignados y priorizados a la población desplazada, madre o padre cabeza de hogar discapacitado,  madre comunitaria mayor de 60 años y miembros de la fuerza pública”, dijo Santiago Yori, director Técnico de Vivienda distrital.

 

A las viviendas beneficiadas que se les adecuará el área de la cocina, baños y tratamiento de pisos, deberán cumplir con los siguientes requisitos básicos:

 

  • Estar incluidos en las zonas priorizadas y aprobados por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y
  • Todos los integrantes del grupo familiar deben contar con documento de identidad vigente.
  • Ningún integrante del hogar puede haber sido beneficiario de subsidios de vivienda por parte del gobierno.
  • Los integrantes mayores de edad no pueden ser propietarios, poseedores u ocupantes de otras viviendas diferentes a la postulada.
  • El hogar debe tener ingresos menores a 4 salarios mínimos.
  • La vivienda no puede estar ubicada en zonas de riesgo, como: torres de alta tensión, vía férrea, acueductos, oleoductos, gasoductos, no debe estar en zonas de reserva de obra pública, ni reservas forestales.
  • La vivienda postulada debe tener un valor igual o inferior a $118 millones, equivalente a 135 salarios mínimos vigentes (la vivienda de tres o más pisos no podrá ser beneficiada).
  • La vivienda no puede estar construida en material perecedero, como: madera, bareque, entre otros.
  • Debe estar conectada las redes de servicio público domiciliarios (acueducto y alcantarillado) y contar con las redes intradomiciliarias en buen estado.

“Ya estamos montando toda la logística, para iniciar la próxima semana con el despliegue publicitario y concertar con los líderes de cada uno de los sectores para realizar las visitas casa a casa, estaremos comunicando las fechas de recorrido por los barrios”, concluyó el jefe de la cartera de Vivienda.

 

Link de inscripción
Programa de mejoramiento de "Casa Digna, Vida Digna"


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí