Más de 500 personas y 200 negocios mejoran la gestión de residuos en Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2024-11-26 19:18:50
- Visto 264 veces
Más de 500 personas y 200 negocios mejoran la gestión de residuos en Buenaventura
Buenaventura D.E., 26 de noviembre de 2024. Más de 200 establecimientos comerciales y alrededor de 500 personas han sido sensibilizados gracias a las estrategias lideradas por el Establecimiento Público Ambiental (EPA) en articulación con la Fundación para el Desarrollo Integral del Pacífico (FUNDEPAC) que consistió en identificar fallas en la disposición de residuos desde el comercio local y desarrollar planes de mejora específicos, para impactar positivamente la gestión ambiental de estos en el Distrito.
“Logramos el objetivo de que los establecimientos reconocieran sus debilidades en la gestión de residuos, trabajarán en su inscripción ante la autoridad ambiental y acatarán los lineamientos ambientales. También nos enfocamos en sensibilizar sobre la importancia de trabajar con gestores certificados para garantizar un destino final adecuado”, precisó Dayna Anizares, coordinadora de esta estrategia.
Entre los residuos abordados se encuentran el Aceite de Cocina Usado (ACU), los Residuos Peligrosos (RESPEL), los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) y los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Estas acciones buscan asegurar que los desechos generados en Buenaventura sean gestionados responsablemente para reducir su impacto ambiental.
Impacto positivo en los comercios locales
Negocios del Distrito han sido beneficiados con estas estrategias que les han permitido mejorar sus prácticas ambientales. Es así como Jhonatan Castillo, gerente de TANA’S FOOD, afirmó: “Estas capacitaciones nos han ayudado a implementar procesos más efectivos para manejar nuestros residuos, cumpliendo con las normativas y siendo responsables con el medioambiente"._
Por su parte, Daniela Ramírez, de Ragazza Pizza, destacó: “Antes desconocíamos los pasos adecuados para gestionar nuestros residuos. Ahora entendemos la importancia de trabajar con gestores certificados y asegurarnos de que todo tenga un destino final correcto”.
Esta estrategia, desarrollada por el Establecimiento Público Ambiental (EPA) bajo la dirección de John Anthony Valencia Caicedo, promovió el manejo adecuado de los residuos al tiempo que contribuyó al objetivo de convertir a Buenaventura en un Distrito comprometido con la gestión responsable de sus desechos. Este esfuerzo está alineado con los objetivos trazados por la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, quien ha priorizado la sostenibilidad y la acción ambiental como ejes fundamentales de su Administración.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Establecimiento Público Ambiental
Distrito de Buenaventura