Ministerio de salud aprobó documento de capacidad instalada presentado por el Hospital San Agustín
- Noticias
- Publicado: 2021-09-08 21:38:58
- Visto 941 veces
- Este documento es determinante para establecer las necesidades de adecuación de infraestructura física del hospital.
Buenaventura septiembre 8 de 2021. Adelantando acciones que permitan seguir avanzando en la primera revolución en salud, el Hospital San Agustín bajo el liderazgo de su gerente John James Moreno Racines, en un acucioso trabajo de varios meses, consolidó el documento de capacidad instalada; el mismo fue aprobado por el Ministerio de Salud y Seguridad Social.
De acuerdo a la información entregada por el equipo de Planeación de la ESE San Agustín, el documento aprobado por la máxima autoridad de salud en Colombia es determinante para establecer las necesidades de adecuación de infraestructura física del hospital mediante el profundo conocimiento de las estadísticas de atención, oferta y demanda de los servicios que se le prestan a la población.
Con la aprobación del documento la ESE de primer nivel que atiende al rededor de 27 mil usuarios de las comunidades rurales del Distrito de Buenaventura que habitan en las cuencas de los ríos: Naya, Yurumanguí, Cajambre y toda la zona de influencia incluyendo poblaciones de López de Micay en el Cauca, tiene las bases para hacer los estudios médicos, arquitectónicos y de vulnerabilidad sísmica los cuales hacen parte de los proyectos establecidos dentro de los acuerdos del Paro Cívico.
Al proyecto que generará un impacto positivo, ya que con la adecuación se ampliarán los espacios lo que permitirá seguir mejorando las condiciones de atención le fueron asignados para el tema de diseños $413 millones que serán financiados por Pazpacífico; posterior a ello, se hará la etapa de formulación del proyecto de remodelación de la planta física del Hospital para lo cual se tendrá en promedio una inversión entre 8 mil y 9 mil millones de pesos. Hay destacar que el monto total a invertir en esta fase será determinado por el estudio médico-arquitectónico que se haga una vez realizado el diseño.
Es de anotar que el espaldarazo dado por el Gobierno Nacional, le permitirá al Hospital San Agustín de Puerto Merizalde avanzar dentro de la ruta establecida en el Plan de Desarrollo "Buenaventura con Dignidad" la cual está dirigida a proveer condiciones, herramientas, habilidades y garantías óptimas para el desarrollo integral y pleno de la salud con la modernización de la Red Pública de Prestación de Servicios del Distrito y así atender con calidad, eficiencia y efectividad a todos los usuarios que lo requieran.