Ministro de Salud revisó avances de los compromisos asumidos por la mesa del sector en Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2019-02-22 16:16:46
- Visto 1095 veces
Â
Buenaventura, febrero 22 de 2019. El Ministro de Salud, Juan Pablo Uribe Restrepo, encabezó LA reunión sostenÃa entre la Alcaldesa (e) de Buenaventura, Secretarias de Salud Departamental y Distrital, el Gerente de la ESE Luis Ablanque la Plata, miembros del Comité del Paro CÃvico, ProcuradurÃa General de la Nación, entre otros funcionarios, para analizar el nivel de ejecución de obras y proyectos que están incorporados en los acuerdos que se pactaron en el marco del Paro CÃvico en el año 2017, espacio en el que se acordó crear una ruta metodológica que permitirá continuar optimizando los servicios del Hospital Distrital.
Â
“En los últimos seis meses se han venido abriendo nuevos servicios y muy importantes para los ciudadanos, la Alcaldesa Encargada ha dado todo el apoyo para el mejoramiento del mismo, se va a destrabar gracias a su liderazgo, le ha inyectado unos recursos que eran muy necesarios, ese liderazgo desde la Administración es fundamental para progresar con la salud en Buenaventuraâ€, indicó Uribe Restrepo.
Â
La Mandataria local (e) Maby Yineth Viera Angulo, escuchó atentamente cada una de las intervenciones realizadas por los miembros del Comité del Paro CÃvico y manifestó su interés en dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por la AlcaldÃa distrital.
Â
“Fue una reunión muy positiva porque nos permito una vez más tener una radiografÃa de la situación del Hospital, pero lo más importante fue escuchar la voluntad que se tiene desde el Gobierno Nacional y Departamental para sacar este proyecto adelante, esperamos nosotros también poder seguir cumpliendo desde el Distrito con los recursos pactados y lo más importante contar con una muy buena gerencia que no ayude a jalonar los procesosâ€, añadió.
Â
Por su parte Humberto Hurtado, lÃder del Comité del Paro CÃvico expresó: “Nos parece que hay una actitud muy diferente de la actual Alcaldesa, que ha permitido esta interlocución que estamos haciendo, de hecho ya hizo un desembolso de $1500 millones que fueron conseguidos dentro del Paro CÃvico para la sostenibilidad del Hospital, fundamentalmente de los trabajadores, ese gesto es importante porque no se habÃa logrado en las anteriores administracionesâ€.
Â